Estudiantes se tomaron la Universidad Central para que sea albergue de los manifestantes que vienen a Quito. En un video que circula en redes se ve como un grupo de jóvenes tumbó la puerta principal.
PUBLICIDAD
En los videos se puede ver a estudiantes trepar por la puerta y luego derribarla.
Pronunciamiento de la Universidad Central
Hace aproximadamente cuatro horas, la Universidad Central del Ecuador y Escuela Politécnica Nacional hicieron un llamado para garantizar el derecho a la protesta, condenó la intervención en la Casa de la Cultura y reiteraron la disposición para generar condiciones de diálogo y solicitamos coordinar acciones para atención humanitaria. Sin embargo, no hay un comunicado oficial sobre abrir sus puertas.


Este 20 de noviembre, Ecuador cumplió una semana de protestas contra el Gobierno. Se reportó que un manifestante falleció tras caer a una quebrada en su intento por llegar a Quito, donde el movimiento indígena quiere concentrar la movilización y desafiar el estado de excepción decretado por el presidente, Guillermo Lasso.
[ Video: Reportan saqueo a negocio en el norte de QuitoOpens in new window ]
Durante la noche del domingo, numerosos grupos de indígenas llegaron a Quito para hacerse sentir con más fuerza, pese a que el estado de excepción decretado desde el sábado por Lasso en las provincias de Imbabura, Cotopaxi y Pichincha, donde está la capital, suspende el derecho de asociación y de reunión.
Con datos de EFE