Noticias

Abogado de Leonidas Iza presentó un recurso de habeas corpus para liberarlo

Calificó la detención como “ilegal e ilegítima”

Lenin Sarsoza, abogado de Leonidas Iza (API)

Desde la Unidad de Flagrancia en Quito, Lenin Sarsoza, abogado de Leonidas Iza, dijo que presentó un recurso de habeas corpus para liberar al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

PUBLICIDAD

“El habeas corpus deberá ser resuelto de manera inmediata (...) Estamos enfrentando una detención ilegal e ilegítima. Es una violación grave al debido proceso”, declaró a los medios el abogado.

Mencionó que tras la detención de Iza, a las 12:15 de este martes, su equipo de abogados no supo nada de él hasta aproximadamente las 05:00 y que luego se enteraron que estaba en la Unidad de Flagrancia en Quito.

“No sabemos por qué esta detenido porque no hay un parte Policial ni fiscal a cargo. La Policía dice en Twitter que hay una ‘presunción de comisión de delitos’ pero no sabemos cuáles”, añadió Sarsoza.

Aquí en Quito y en Latacunga hay un equipo de abogados de Iza activado, según mencionó. “El movimiento indígena está coordinando sus acciones”.

Luego de la detención de Iza, el presidente Guillermo Lasso publicó un video en la que menciona que en el primer día de movilizaciones “se produjeron actos vandálicos que están prohibidos por la Constitución y las leyes”.

Lasso indicó que detrás de todos estos delitos “hay autores intelectuales y materiales que deben responder ante la justicia ecuatoriana y que por eso han comenzado a detener a los presuntos responsables de estos actos”.

PUBLICIDAD

Iza fue detenido en el sector de Pastocalle, en donde había participado del corte de la E-35, la carretera Panamericana. Según se pudo conocer, en el punto se le leyeron sus derechos, tanto en quichua como en español y se le mencionó que estaba siendo capturado por los supuestos delitos de rebelión y paralización de servicio público.

El artículo 336 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece una pena privativa de libertad de cinco a siete años por el delito de rebelión. El artículo 346 del COIP determina una sanción con pena privativa de libertad de uno a tres años por la paralización de servicio público.

En ese momento, la Policía Nacional aseguró que Iza fue detenido, por la “presunción de comisión de delitos. Al momento se encuentra en sala de aseguramiento temporal, para audiencia de calificación de flagrancia”.

La Fiscalía General, de su lado, informó que hace pocos minutos recibió el parte de aprehensión –según el documento– en flagrancia de Iza levantado esta madrugada en Cotopaxi. Las diligencias respectivas se desarrollarán –como establece el COIP– en esa jurisdicción.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último