Noticias

Comisión aprueba informe que recomienda destituir a Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea

El documento aprobado por la Comisión Pluripartidista ad hoc recomienda que Llori sea destituida como Presidenta de la Asamblea.

Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea Nacional.

La Comisión Pluripartidista ad hoc, que evalúa la gestión de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, aprobó la tarde de este miércoles 25 de mayo el informe que recomienda la destitución de Llori.

PUBLICIDAD

La decisión se tomó luego de una reunión de la Comisión para analizar y resolver la denuncia presentada por el asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Esteban Torres, en contra Llori.

La denuncia del asambleísta del PSC contra Llori sostiene que la presidenta de la Legislatura habría incumplido los artículos 129 y 140 de la Ley Legislativa, relacionados a los procedimientos para dar paso a pedidos de apelación a la Presidencia de la Asamblea y convocatoria a sesiones del Pleno.

Por esta razón, la principal recomendación del documento aprobado es que Llori sea destituida como Presidenta de la Asamblea.

Francis Abad, abogado de Llori, trató de pedir la nulidad del proceso, pero la Comisión tachó este pedido de “improcedente” y después se dio lectura al informe final.

De su lado, Salvador Quishpe, jefe de bancada de Pachakutik, manifestó sobre el proceso: “¡Si quieren botar a Guadalupe Llori, procedan!”.

Durante todo el proceso, el parlamentario Esteban Torres, del Partido Social Cristiano, reslató la la labor de la Comisión y fue el encargado de dar la mayoría de opiniones contrarias a las del abogado Abad,

PUBLICIDAD

La Asamblea tiene 3 días de plazo para votar a favor o en contra

El informe deberá pasar al Pleno de la Asamblea Nacional para una votación final, en la que se requerirán al menos 70 votos para su aprobación.

La Comisión le dio un plazo de tres días a Llori, para que convoque una sesión en la que se decidirá su permanencia al frente de la Legislatura ecuatoriana. Sin embargo, en la Ley Legislativa se establece un plazo de hasta cinco días.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último