Noticias

¿Qué pasará con los locales afectados por incendio en mercado de Santa Clara?

Aún no se precisa qué provocó el incendio.

Incendio en mercado de Santa Clara

Aunque no se reportaron heridos o víctimas mortales, el incendio estructural en el mercado de Santa Clara ha dejado importantes afectaciones económicas a los trabajadores de este lugar. Cerca de 47 efectivos fueron necesarios para controlar el siniestro que se dio al centro-norte de Quito.

PUBLICIDAD

El Municipio ratificó que 27 locales sufrieron daños. Aunque no se ha establecido si existen afectaciones considerables en la edificación, el Cabildo apuntó que se realizaran los estudios necesarios ara visibilizar las reparaciones a ejecutarse.

Incendio en mercado de Santa Clara

Las llamas consumieron los locales ubicados entre la calle Versalles y Marchena. La zona más afectada fue la de abastecimiento mientras que en el patio de comidas, donde vender productos perecibles y canastos no habría daños.

Edison Carrillo, coordinador de la ACDC, indicó que “se desarrollarán los informes correspondientes para, inmediatamente, trabajar en todo lo que corresponda a la reparación del espacio afectado”. Añadió que se va a realizar una inversión por un valor de USD 400 mil para mejorar la infraestructura.

Incendio en mercado de Santa Clara

“Los técnicos de la ACDC en esta semana se encargarán de hacer los estudios que correspondan e iniciar de manera urgente con la reparación y ejecución de la obra que está planificada a realizarse para entregar un lugar mejorado para los comerciantes”, señaló el Coordinador de la ACDC.

¿Qué provocó el siniestro?

El Cuerpo de Bomberos de Quito no ha emitido aún el informe final que ratifique la causa del incendio. Hasta el momento la entidad se ha limitado a apuntar que es de carácter estructural.

Este tipo de incendios también se conocen como “urbanos” y se dan cuando existe la presencia de fuego y llamas en los espacios interiores de una estructura o edificación de cualquier tipo de construcción.

Entre las principales razones para que se de un incendio estructural puede ser por fenómenos eléctricos producto de negligencias en el mantenimiento del sistema eléctrico, además de imprudencias del uso de fuego o relacionados al sistema de gas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último