Noticias

Jefe del Clan del Golfo comparecerá ante jueza en Nueva York

Fue extraditado el miércoles por la tarde a Estados Unidos y tres cortes lo solicitan para responder por delitos asociados al narcotráfico

TWITTER @IVANDUQUE - Archivo (TWITTER @IVANDUQUE/Europa Press)

El Departamento de Justicia dijo el jueves que el jefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, más conocido como “Otoniel”, comparecerá por la tarde ante una jueza en la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, por delitos de narcotráfico.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: Colombia extradita a EU al ‘número dos’ del Clan del Golfo

Una portavoz del departamento dijo también que se llevará a cabo una rueda de prensa previa a la audiencia judicial para hablar de Úsuga David, a quien el presidente de Colombia, Iván Duque, calificó el miércoles como “el narcotraficante más peligroso del mundo.”

Úsuga David fue extraditado el miércoles por la tarde a Estados Unidos, donde tres cortes lo solicitan para responder por delitos asociados al narcotráfico.

En Nueva York también se encuentra Daniel Rendón-Herrera, quien fue jefe del Clan del Golfo antes que “Otoniel” y quien se declaró culpable de narcotráfico el pasado noviembre en Brooklyn. Se espera que sea sentenciado en noviembre.

Considerado el narcotraficante más buscado de Colombia, “Otoniel” está acusado de elaborar y transportar miles de kilogramos de cocaína desde Colombia hasta Centroamérica con el objetivo final de importarlos a Estados Unidos entre 2002 y 2021.

Puedes revisar: Compras, comida y hasta vacunas, Laredo el destino favorito de los viajeros mexicanos

La corte para el Distrito Este de Nueva York dice también que Úsuga David cobraba un “impuesto” a los narcotraficantes que operaban en las zonas bajo su control y contrataba asesinos a sueldo para cometer asesinatos, atentados y secuestros.

El gobierno colombiano puso en marcha la extradición del capo luego de que el Consejo de Estado colombiano levantara el miércoles una suspensión provisional a la orden en la que Duque avaló la extradición.

PUBLICIDAD

El alto tribunal desestimó una petición de un grupo de víctimas de Úsuga David que alegaron que sus derechos a la justicia y la reparación estarían siendo violados con la extradición y pedían que primero respondiera por los más de 128 procesos en su contra en Colombia.

Duque aseguró que desde Estados Unidos, Úsuga deberá continuar colaborando con las autoridades colombianas en las investigaciones que avanzan en su contra y una vez cumpla sus penas por narcotráfico, regresará a “Colombia a pagar por los crímenes que cometió”.

Lo más visto de Publimetro TV
Periodista demanda por amenazas al actor Andrés García que vinculó con el narcotráfico (EFE)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último