Los Choneros, Lobos y Lagartos, son estructuras de delincuencia organizada detectadas por la Policía Nacional que están marcando los asesinatos en las calles y cárceles de Ecuador. Además, se pudo conocer que se están reorganizando para fortalecer sus actividades ilícitas de sicariato, microtráfico y narcotráfico.
PUBLICIDAD
Los Choneros y Los Lobos van camino a convertirse en los primeros carteles de narcotráfico en el país. “Los Lobos son aquellos que en confrontación directa con Los Choneros, vienen generando estas acciones tendientes a fortalecerse en territorio para tomar el control y poder de las organizaciones”, advirtió el inspector general de la Policía Nacional, Ramiro Ortega en entrevista con Teleamazonas.
El asesinato de cabecilla de Los Choneros fue el antecedente

La muerte de Jorge Luis Zambrano alias ‘Rasquiña’ en 2020, que lideró por más de una década a Los Choneros y la masacre en las cárceles en febrero de 2021 ha generado una “reconfiguración y reorganización del crimen organizado” dice Ortega porque las bandas aliadas se negaron unirse a los nuevos líderes: alias Junior y alias ‘Fito’ lo que generó que se formen nuevas bandas en contra de los Choneros y también que los Lobos tomen más poder en los últimos años.
Ante eso el inspector Ramiro Ortega advirtió que Los Lobos han tomado el control de la cárcel de Latacunga y Turi, mientras que Los Choneros mandan en el complejo penitenciario de Guayaquil y en otras cárceles del país.
Los Choneros están alineados al Cartel de Sinaloa:

Esta banda criminal que es la más grande del país según Ortega tiene relación directa con el Cartel de Sinaloa donde realizan negocios ilícitos para facilitar servicios y generar la actividad del narcotráfico.
Se calcula que esta organización criminal tiene de 6.000 a 8.000 integrantes dentro y fuera de las cárceles y su rango etario va de 17 a 35 años.
Por otro lado se encuentran: Los Lobos, Tiguerones, Lagartos, Chone Killers y Latin Kings y otros pequeños grupos criminales están agrupados en una especie de corporación donde rinden cuentas al Cartel de Jalisco La Nueva Generación.
PUBLICIDAD

Los Lobos tienen de 3.500 a 5.000 integrantes.
Los Lagartos tienen de 1.500 a 3.000 miembros; este grupo se encuentra debilitado porque sus cabecillas han muerto ya que eran William Poveda, alias El Cubano y Geovanny Mantilla alias el gorras.
Por otro lado, el Ministro del Interior, Patricio Carrillo, indicó que los últimos enfrentamientos en las cárceles y las calles se ha dado por la guerra entre Los Choneros y Los Lobos y esto ha provocado que se vayan fragmentando entre 17 y 18 organizaciones criminales conocidas y algunas que están en el anonimato que se están tomando nombre de esos desprendimientos.

Lee también: ‘Los Lobos’ han tomado poder en dos cárceles, advierte general de la Policía Nacional
El objetivo de esta guerra entre bandas criminales es la comercialización de droga en el país y enviarla al exterior. Esto por el incremento de la oferta y demanda que existe en el extranjero y también por la sobreproducción de cocaína en Colombia.
Ortega indicó que los Lobos y Choneros son facilitadores de servicios para generar la actividad del narcotráfico, al mencionar que Colombia oferta las drogas, México las demanda para el expendio en otros países, y en Ecuador estas organizaciones lo que brindan es: acopio, transporte, seguridad y el envío de las drogas a los mercados de consumo.