Estilo de Vida

El estilo de ropa que usan las personas más inteligentes, según la inteligencia artificial

Steve Jobs y Mark Zuckerberg, por ejemplo, optaron durante años por uniformes personales con jeans, camisetas o suéteres básicos.

El estilo de ropa que usan las personas más inteligentes
El estilo de ropa que usan las personas más inteligentes Imagen referencial. (JGI/Tom Grill/Getty Images/Tetra images RF)

Diversos estudios, como el publicado en Social Psychology and Personality Science , han evidenciado que la ropa tiene un impacto directo en la percepción del individuo, tanto a nivel interno como externo.

PUBLICIDAD

En particular, las personas consideradas inteligentes tienden a optar por prendas funcionales, sobrias y con un propósito claro.

Minimalismo y practicidad: las claves del guardarropa intelectual

El estilo de ropa que usan las personas más inteligentes
El estilo de ropa que usan las personas más inteligentes Imagen referencial. (SolStock/Getty Images)


Uno de los rasgos comunes en la vestimenta de personas con alto coeficiente intelectual es la simplicidad funcional . Este tipo de personas prioriza la comodidad , la neutralidad cromática y la versatilidad de las prendas. Colores como el gris, el azul marino, el negro y el blanco predominan por su capacidad de transmitir seriedad, orden y claridad mental.

Asimismo, el estilo “normcore” —una tendencia que se caracteriza por un vestir deliberadamente neutro— ha sido ampliamente adoptado por figuras del ámbito tecnológico y científico. Steve Jobs y Mark Zuckerberg, por ejemplo, optaron durante años por uniformes personales con jeans, camisetas o suéteres básicos, reduciendo así la carga cognitiva de decidir qué usar cada día.

Moda inteligente: tecnología y conciencia ambiental

El estilo de ropa que usan las personas más inteligentes
El estilo de ropa que usan las personas más inteligentes Imagen referencial. (Westend61/Getty Images/Westend61)

Otra característica distintiva es el interés por la moda sostenible y la ropa tecnológica. Personas con alto nivel educativo y pensamiento crítico tienden a elegir marcas que promuevan valores éticos, durabilidad y producción responsable.

Percepción psicológica del vestuario

Desde la perspectiva psicológica, la ropa que elige una persona influye directamente en su autoestima y en cómo es percibida por los demás.

El concepto de “cognición envestida”, acuñado por científicos de la Universidad Northwestern, demuestra que usar ciertas prendas puede mejorar el rendimiento cognitivo y la autopercepción de competencia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último