Estilo de Vida

Ecuador refuerza estrategias para reducir la mortalidad materna y neonatal

Autoridades y expertos exponen cifras preocupantes.

Ecuador refuerza estrategias para reducir la mortalidad materna y neonatal. (Foto: Reprodução)

En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) destacaron la necesidad de fortalecer las acciones para reducir la mortalidad materna y neonatal en Ecuador. Durante el evento conmemorativo, expertos y autoridades expusieron cifras preocupantes y estrategias clave para enfrentar este problema de salud pública.

PUBLICIDAD

Altas tasas de mortalidad materna en América Latina

Según datos de la OPS, en América Latina y el Caribe se registró una muerte materna cada hora en 2020, lo que representa un retroceso de dos décadas en los avances en salud materna. Además, 300,000 mujeres mueren anualmente durante el embarazo o el parto, mientras que más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida.

Si las tendencias actuales continúan, se estima que 4 de cada 5 países no lograrán las metas de reducción de mortalidad materna para 2030.

Estrategias para mejorar la atención materno-infabrío

Para abordar esta situación, la OPS y el MSP han implementado medidas basadas en la atención primaria de salud. Entre las estrategias destacadas están:

 • Fortalecimiento de la gestión en salud materna.

PUBLICIDAD

 • Expansión del primer nivel de atención en zonas vulnerables.

 • Mejora en la calidad de atención en salud materna y neonatal.

 • Empoderamiento de mujeres y comunidades en el acceso a servicios de salud.

 • Integración de la medicina ancestral con la medicina convencional.

 • Implementación del Método Madre Canguro para bebés prematuros.

Concurso de buenas prácticas en salud

Como parte de las iniciativas por el Día Mundial de la Salud, la OPS lanzó un concurso para identificar y reconocer buenas prácticas en salud en Ecuador. Podrán participar instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y grupos comunitarios. Las propuestas podrán presentarse hasta el 31 de julio de 2025 y deben enfocarse en la reducción de desigualdades en el acceso a la salud.

Para más información sobre el concurso, se puede visitar el sitio oficial de la OPS: https://www.paho.org/es/concurso-buenas-practicas-para-reduccion-inequidades-salud-ecuador.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último