Estilo de Vida

RAE: ¿Cuándo se usa cada tipo de comillas?

Guía definitiva para dominar este signo de puntuación, según la RAE.

Teclado de una máquina de escribir.
Ortografía (Pexels)

Las comillas son un signo de puntuación esencial en español, pero su uso puede generar dudas. ¿Cuándo debemos usar comillas angulares, inglesas o simples? Esta guía te aclarará todas tus preguntas, de acuerdo a las normas de la RAE.

PUBLICIDAD

La RAE eliminó dos letras del abecedario, ¿cuáles son y por qué?Opens in new window ]

Tipos de comillas en español

En español, contamos con tres tipos de comillas:

  • Angulares o españolas (« »): Son las más recomendadas para enmarcar citas textuales y para señalar el principio y el final de un texto citado.
  • Inglesas (“ ”): Se utilizan para enmarcar citas dentro de una cita que ya está entrecomillada con angulares. También se usan para resaltar palabras o expresiones con un sentido especial.
  • Simples (‘ ’): Se emplean para enmarcar citas dentro de una cita que ya está entrecomillada con inglesas. Además, se utilizan en obras lingüísticas para indicar el significado de palabras o expresiones.

¿Cuándo usar cada tipo de comillas?

La regla general es usar las comillas angulares como primera opción. Si dentro de una cita necesitas incluir otra cita, usarás las comillas inglesas. Y si dentro de esa segunda cita hay otra, emplearás las comillas simples.

Ejemplos prácticos

  • Cita textual: «La vida es lo que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes» (John Lennon).
  • Cita dentro de una cita: «Mi madre siempre me decía: “La felicidad no es algo que se persigue, sino una actitud”».
  • Palabra con sentido especial: El jefe dijo que habría un “aumento” de sueldo (nótese el tono irónico).
  • Significado de una palabra: La palabra “amor” proviene del latín “amor”, que significa “afecto, cariño”.

Consejos adicionales

  • No abuses de las comillas para resaltar palabras o frases. Para eso, existen otros recursos como la cursiva o la negrita.
  • Recuerda cerrar las comillas siempre, incluso si la cita ocupa varios párrafos.
  • Si necesitas insertar comillas angulares en un teclado que no las tiene, puedes usar la combinación de teclas Alt + 174 (para abrir «) y Alt + 175 (para cerrar »).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último