Las cataratas son una afección común que se caracteriza por la opacidad del cristalino natural del ojo. Así como las canas, la causa más común es el envejecimiento. Te contamos desde cuándo aparece, si se puede prevenir y sobre la cirugía. Para abordar este tema, conversamos con el cirujano oftalmólogo, Pablo Arellano.
PUBLICIDAD
“La catarata realmente es una cana dentro del ojo. Se trata de un cambio morfológico del cristalino, el cual es un lente con el que nosotros nacemos. Es transparente. Sin embargo, a partir de los 50 años, comienzan a salir las cataratas. Así como nos salen canas, también nos salen las cataratas”, explicó el especialista.
Cuando una persona tiene cataratas, ese lente se vuelve turbio, lo que afecta la visión. La turbidez bloquea la luz, dificultando que llegue a la retina y causando una visión borrosa, nublada o distorsionada.
Pese a que hay pacientes que a partir de los 50 años no sienten disminución visual, hay otras que sí. “La catarata nos va a salir a todos, sin excepción. Unos y otros en mayor o menor medida. El problema es que debemos hacer un diagnóstico. Pues, la catarata es la disminución lenta y progresiva de la visión”, agrega.
Quienes no se dan cuenta, hasta se acostumbran a ver menos y lo normalizan. Y cuando acuden al oftalmólogo se sorprenden porque en el diagnóstico le arroja cataratas.
¿Cómo se producen las cataratas?
Arellano explica que existe la catarata senil. También la que se produce por la utilización de esteroides durante mucho tiempo o la catarata traumática debido a un golpe en el ojo. Incluso hay niños que tienen cataratas, que nacen con ello y es congénita. En todos los casos se tiene que operar, más emergente aún el último caso.
¿Se puede prevenir?
“No se puede prevenir, lamentablemente no hay prevención, pero tenemos que hacer chequeos. A partir de los 50 años los chequeos son importantísimos porque nos da la oportunidad de ir diagnosticando la catarata y decir cuándo es el momento de operar”, recomendó Arellano.
PUBLICIDAD
La cirugía
Importante, para alguien que tiene cataratas, que se realice un diagnóstico profesional y posteriormente se opere. En la actualidad, la medicina ha avanzado. Anteriormente se abría el ojo con 60 puntos. Ahora sólo es un pequeño orificio de 2.2 milímetros por el que sacamos la catarata y ya no lleva puntos.
Mientras la persona se pueda realizar la cirugía a tiempo, se evitan las complicaciones intraoperatorias, porque antes esperaban que sea la catarata super dura para operar. Ahora no. Mientras más temprano podamos realizar el procedimiento será mucho mejor.
¿Cuánto dura la cirugía?
Primero operan un ojo, al cual le colocan un parche para que esté así durante la tarde. Al día siguiente, se retira el parche y el paciente estará viendo perfectamente. La cirugía demora de 7 a 10 minutos. No es invalidante para nada.
Recomendaciones tras la cirugía
Arellano hace un llamado a estar tranquilos y no permanecer a oscuras. Por el contrario, al otro día de la cirugía, el paciente puede hacer su vida normal.
Cuidados
No agacharse, no estar en lugares con muchas personas, animales y evitar infecciones en el ambiente. Al menos durante siete días estar en casa. Sí puede ver la televisión. Tampoco se puede vacunar, evitar saunas, piscinas hidromasajes ni esfuerzo físico al menos por un mes. La alimentación es normal excepto ají, maní, chancho o aguacate.
Campaña de cirugía de catarata
El doctor Arellano lleva adelante una campaña de cirugía de catarata la cual incluy:
- Evaluación prequirúrgica en este mes (febrero), costo normal de USD 40, costo promocional es de USD 20 (solo si aplica a la cirugía).
- Debe acudir acompañado para dilatar los ojos, con gafas, ya que verá borroso aproximadamente 2-3 horas. El tiempo de consulta es aproximadamente 1hora 30 minutos.
- Posterior a eso se le solicitara exámenes complementarios: de sangre, orina y electrocardiograma, lo cual no se incluye en la evaluación.
- Las cirugías se realizan tecnología e insumos de calidad. Se utilizarán lentes intraoculares.
El precio normal de la cirugía es de USD 1700 por cada ojo. Pero este mes de campaña el costo promocional de la cirugía es de USD 980 por ojo.
El valor incluye:
- Control postquirúrgico.
- Control de los 7 días.
- Control optométrico del mes.
La recuperación es inmediata, el paciente tendrá un ojo cubierto por 24 horas y al retirar se colocará la medicación (la cual no esta incluida).
¿Cómo agendar?
El turno será asignado acorde a la disponibilidad. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 09:00 a 17:00. Sábados y domingos de 9:00 a 14:00. 096 353 47 10/ 099 901 91 46. Dirección en Quito: Gregorio Bobadilla y Granda Centeno, norte de la ciudad.
DATO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima quee 188.5 millones de personas tienen una deficiencia visual moderada, 217 millones tienen una deficiencia visual de moderada a grave y 36 millones son ciegas.
A nivel mundial, las principales causas de la visión deficiente son los errores de refracción no corregidos y las cataratas.