Estilo de Vida

RAE: ¿Es correcto el plural “gentes”?

La RAE aclara su uso y significado.

¿Es correcto el plural «gentes»?
Diccionario (Pexels)

El uso del plural gentes genera dudas entre los hablantes del español. Según la Real Academia Española (RAE), el sustantivo gente es un nombre colectivo no contable, lo que significa que ya se refiere a un conjunto de personas. Por ejemplo, decir mucha gente es equivalente a decir muchas personas, pero no es común decir una gente, dos gentes, cinco gentes.

PUBLICIDAD

La RAE eliminó dos letras del abecedarioOpens in new window ]

¿Cuándo es correcto usar “gentes”?

La RAE indica que el plural gentes es válido en dos situaciones específicas:

  • Uso expresivo o literario: En la literatura, gentes se emplea para dar mayor énfasis o estilización. Un ejemplo es la frase: “Pero al llegar comprobé que el barrio había cambiado, y con él sus gentes” (Eduardo Mendoza La aventura del tocador de señoras [España 2001]). En este caso, la palabra se usa para referirse a grupos distintos de personas dentro de una comunidad.
  • Uso en ciertas regiones de América: En países como México y algunas zonas de Centroamérica, gente se usa como sinónimo de persona, por lo que su plural gentes es natural. Ejemplo: “En la tina cabían cinco gentes”.

¿Se debe evitar el plural “gentes”?

En la mayoría de los países hispanohablantes, especialmente en España, el término gentes no es de uso común en la lengua cotidiana y se recomienda emplear gente en singular para referirse a un grupo de personas. No obstante, en los casos mencionados, su uso es correcto.

Por lo tanto, el plural gentes no es un error, pero debe utilizarse con criterio dependiendo del contexto.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último