Estilo de Vida

Hoy es “Martes 13, no te cases ni te embarques” ¿Por qué es el día de la mala suerte?

No hay ninguna base científica para afirmar aquello

Imagen referencial de la mala suerte
Imagen referencial de la mala suerte (Pexels)

“Martes 13, no te cases ni te embarques”. Es es el refrán popular que hemos escuchado durante años para hacer referencia al día de la “mala suerte”, sobre todo en los países países de habla hispana. Es un miedo tremendo que nos han creado en la mente a los martes o viernes que caen en este número. Algunos creen que es una superstición, otros en verdad lo creen y algunos simplemente lo ignoran.

PUBLICIDAD

No hay ninguna base científica para afirmar aquello. Pero hay algunos hechos que, de acuerdo con teorías de historiadores, sucedieron un martes 13.

En culturas anglosajonas, el día de la “mala suerte” se relaciona es al viernes 13 y se cree que ese día suceden’ desgracias. Pero, en España y algunas naciones latinoamericanas la fecha de la mala suerte es el martes 13.

Imagen referencial de la mala suerte
Imagen referencial de la mala suerte (Pexels)

La revista National Geographic reseña que el origen del martes 13 se encuentra en una serie de referencias que «se remontan a la mitología de la Antigüedad, a religiones abrahámicas y a algunas coincidencias históricas».

También explica que el número 13 de por sí ha tenido connotaciones negativas en diversas culturas, principalmente vinculadas a la religión:

  • En la Cábala judía son 13 los espíritus malignos.
  • En el cristianismo se cree que trece eran los asistentes a la Última Cena y que Jesús fue crucificado en un viernes 13.
  • Cuando se escribió el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el decimotercer capítulo.
  • En la mitología vikinga se asociaba a Loki, un dios traicionero y caótico.

La revista también señala que la desgracia proviene de la divinidad romana. Los romanos se tomaban muy en serio la influencia de los dioses en su vida. Marte, era el señor de la guerra.

Por otro lado, en redes se habla también que algunas leyendas refieren que un martes 13 se produjo la confusión de las lenguas en la Torre de Babel.

PUBLICIDAD

Tantas son las supersticiones del martes 13 que en un día como este hay personas que evitan  realizar actividades importantes.

¿Y tú, crees en el mito del martes 13?

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último