Estilo de Vida

¿Cuántos planetas como la Tierra podrían haber en la Vía Láctea? La cifra te dejará pensando en extraterrestres

La cifra que estiman los estudios es realmente sorprendente.

Exoplaneta CALTECH

La búsqueda de un mundo similar al nuestro es uno de los grandes objetivos de la astronomía y ciencia en general. Hasta ahora no lo han encontrado, pero por descarte debería estar por ahí, esperando ser descubierto. Estudios realizados por organizaciones científicas revelan que la cantidad de exoplanetas similares a la Tierra, en la Vía Láctea, es realmente exagerada.

PUBLICIDAD

¿Cuántos hay? Para saberlo, un estudio de científicos de la NASA y el SETI (search for extraterrestrial intelligence / búsqueda de inteligencia extraterrestre) identifican las estrellas masivas con edades y composiciones similares a nuestro Sol.

Después, miran hacia los planetas que las rodean y ubican a los que tienen separaciones similares a la de la Tierra con nuestro astro rey. Después de eso es que aparece la sorprendente cifra: unos 300 millones de mundos similares al nuestro, según reseña el experto en astronomía @ExoPlanetascom.

El experto indica que estos mundos son “potencialmente habitables y en donde es posible que hubiera surgido la vida tal y como la conocemos. Según los investigadores algunos podrían estar relativamente cerca a menos de 30 años luz”.

Hay otros estudios diferentes que son mucho menos conservadores y sugieren que la Vía Láctea podría albergar hasta 6.000 millones de planetas terrestres. Sin embargo, este número es solo una estimación, y la cifra real de exoplanetas terrestres podría ser mucho mayor o menor.

Lo cierto es que cuanto más vieja sea la galaxia, más tiempo habrá tenido para formar planetas. Y eso, como lógica nos hace pensar en otras agrupaciones estelares diferentes a la Vía Láctea, ya que las más grandes tienen más estrellas, y, por lo tanto, más oportunidades para formar planetas.

Todo parece cuestión de tiempo. A medida que la tecnología de observación de exoplanetas siga mejorando, podremos aprender más sobre el número y la distribución de los exoplanetas terrestres en la Vía Láctea.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último