Estilo de Vida

¡Al fin lo confirman! Estudio indica que tener clases muy temprano afecta el desempeño de estudiantes

El estudio se realizó con estudiantes universitarios. ¿Los resultados podrían ser similares para estudiantes de otros niveles?

Estudio señala que tener clases muy temprano afecta el desempeño de estudiantes
Estudio señala que tener clases muy temprano afecta el desempeño de estudiantes (Pexels)

Un estudio quiso probar si las clases de la mañana están asociadas con una menor asistencia, menos horas de sueño y un peor rendimiento académico mediante el análisis de los rastros digitales de los estudiantes universitarios. El artículo fue publicado este 2023 por un grupo de científicos y publicado en Nature.com.

PUBLICIDAD

Entre los primeros hallazagos, según los registros de conexión Wi-Fi de 23.391 estudiantes, la asistencia a clases fue aproximadamente 10% más baja para las que empezaban a las 08:00 en comparación con las horas posteriores.

También se observó, en 39,458 estudiantes, que el sueño nocturno era una hora más corto para quienes tenían clases tempranas porque se despertaban antes de lo habitual.

Por último, los análisis de las calificaciones de 33.818 estudiantes mostraron que la cantidad de días a la semana que tenían clases por la mañana se correlacionó negativamente con su promedio.

“Estos hallazgos sugieren asociaciones preocupantes entre las clases matutinas y los resultados del aprendizaje”, señala la investigación.

Levantarse temprano y sus afectaciones en el rendimiento académico.
Levantarse temprano y sus afectaciones en el rendimiento académico. (Pexels)

¿Clases más tarde o en la noche?

El estudio sugiere que las universidades “deberían considerar evitar las clases obligatorias a primera hora de la mañana”.

“Aunque las clases tempranas a menudo se programan para maximizar el uso de los recursos (espacio en el aula y el tiempo que el profesorado dedica a la enseñanza) y para minimizar los conflictos de programación entre los estudiantes y el profesorado, nuestros resultados indican que puede haber una compensación, por lo que es más probable que los estudiantes pierdan clases, dormir menos y obtener un promedio de calificaciones más bajo”, señala el artículo.

PUBLICIDAD

Es por eso que el estudio sugiere que las clases tempranas podrían programarse más tarde en el día si las aulas y las salas de conferencias no se están utilizando por completo, y hacer que las aulas sean un recurso compartido entre departamentos podría abrir espacios de tiempo para que se realicen más cursos por la tarde/noche en paralelo.

De implementarse, el estudio señala que se podría probar la eficacia de esas intervenciones en cuanto a mejorar la asistencia a clase, el sueño y el rendimiento académico de los estudiantes.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último