Estilo de Vida

Tesla retira centenares de vehículos de conducción autónoma por miedo a accidentes

Una investigación más amplia de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras indicó que algunos son un riesgo

En esta imagen de archivo, el logo de Tesla en el exterior de un concesionario en el centro comercial Cherry Creek, en Denver, el 9 de febrero de 2019. (AP Foto/David Zalubowski, archivo) AP (David Zalubowski/AP)

La compañía Tesla retiró centenares de sus vehículos de conducción autónoma, a petición de los reguladores de seguridad de Estados Unidos. La empresa de Elon Musk llamó de vuelta a sus talleres a casi 363.000 vehículos equipados con su sistema conducción autónoma luego de que se temería que estos puedan funcionar mal en las intersecciones y no siempre respeten los límites de velocidad.

PUBLICIDAD

La retirada, que forma parte de una investigación más amplia de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) acerca de los sistemas de conducción autónoma de Tesla, es la medida más grave adoptada hasta la fecha contra la empresa fabricante de autos eléctricos.

Esta acción plantea dudas acerca de la afirmación que habría hecho Musk, director ejecutivo de la automotriz, de que puede demostrar a los reguladores que los autos equipados con el sistema “Full Self-Driving” son más seguros que los humanos y que éstos apenas tienen que tocar los controles.

Recordemos que en su día, Musk prometió que en 2020 habría una flota de robotaxis autónomos pero este tipo de acciones parecen demorar ese avance.

La pasada semana se publicaron unos documentos en su página web, donde la agencia de seguridad indicó que Tesla resolverá los problemas con una actualización de software online en las próximas semanas. De acuerdo con esto, la empresa realizó la llamada a talleres pese no estar de acuerdo con el análisis efectuado por la agencia.

Los Tesla automatizados realizan acciones inseguras como no detenerse ante una señal de “stop”

El informe de la NHTSA señaló que sistema, que está siendo probado en carreteras por hasta 400.000 propietarios de autos Tesla, puede realizar acciones no seguras como continuar recto en un cruce con un único carril para girar, no detenerse del todo ante señales de “stop” o pasar de largo en una intersección con el semáforo en ámbar sin la debida precaución. Estos problemas se dan en “ciertas circunstancias excepcionales”, añadió.

Además, el sistema puede no responder de forma adecuada a cambios en los límites de velocidad señalizados o puede no tener en cuenta los ajustes del conductor en la velocidad, añadió el informe.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último