Estilo de Vida

Ecuador está a la vanguardia en técnicas de cirugía plástica

Para el especialista, Dr. Fernando Ortiz, las personas deben tener una perfecta salud, porque se trata con tejidos vivos.

Dr. Fernando Ortiz, especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética.
Dr. Fernando Ortiz, especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética.

La tendencia actual de la cirugía plástica a nivel mundial está enfocada en la rinoplastia. Estas y otras conclusiones se compartieron en un congreso mundial de esta especialidad que se realizó en la ciudad de Estambul (Turquía), que acogió a facultatitivos de esta especialidad de todo el mundo.

PUBLICIDAD

Ecuador también contó con una delegación, uno de ellos fue Fernando Ortiz, especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, título obtenido en Guadalajara (México).

En diálogo con Metro Ecuador, el especialista explica que Latinoamérica es una región que está a la vanguardia en cuanto a la cirugía corporal, unido a la experiencia; “es una base de certificación en que incluso a algunos cirujanos plásticos nos permite exponer nuestra práctica diaria, en virtud de las tendencias actuales”.

Y añade que Ecuador también tiene una base importante de especialistas con trayectoria, experiencia y un alto conocimiento sobre las tendencias actuales. “Tenemos cirujanos plásticos de alto nivel, en relación a la aparatología, tenemos muchos equipos para reducir complicaciones y para el mejoramiento de los tejidos, no solo a nivel de lipoescultura, sino en la parte científica, habemos expertos que tenemos el conocimiento, Ecuador tiene una base muy clara de elementos, no solo científicos sino también en la capacidad de ofrecer cursos a nivel internacional”.

El especialista participó en un congreso mundial que se realizó en la ciudad de Estambul (Turquía).
El especialista participó en un congreso mundial que se realizó en la ciudad de Estambul (Turquía).

También se refiere a la importancia de sugerir o guiar al paciente sobre lo necesario de una evaluación especializada y pormenorizada, antes de someterse a una cirugía.

“En nuestro medio no existe una persona que pueda hacerse todo lo que desee, cuando un paciente entra a mi consulta, lo evalúo y trato de filtrar en su parte sicológica para conocer lo que le motiva”, recalca.

De allí que, a su criterio, existen muchos factores que influyen en la toma de una decisión por parte de un facultativo, pues hay una parte en que se le comunica al paciente hasta dónde se puede llegar y entender de que hay un límite con relación a los tejidos.

PUBLICIDAD

En otro aspecto, se refirió a la tendencia del Mommy Makeover (mujeres que después de tener hijos se someten a cirugías para recuperar la figura); como en otros países, también está en aumento en Ecuador.

“No es igual una mujer que tiene 20 años, que no ha tenido hijos y quiere hacerse un aumento de pechos o una rinoplastia, que otra que ha tenido hijos, se ha dedicado a una familia y luego de un tiempo vuelve a obener un aspecto físico de rejuvenecimiento cuando ya ha cumplido su rol de madre”. En Ecuador hay esa tendencia bastante en auge.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último