Apple ha encendido las alertas entre sus más de 1.800 millones de usuarios de iPhone en todo el mundo con una recomendación directa y contundente: dejar de usar Google Chrome como navegador principal. La advertencia, según ha explicado la compañía de Cupertino, está basada en preocupaciones relacionadas con la privacidad y el seguimiento de datos personales.
PUBLICIDAD
La principal crítica de Apple se centra en el uso continuo de cookies de terceros por parte del navegador de Google. Estas pequeñas piezas de código, utilizadas comúnmente para rastrear la actividad de los usuarios en distintos sitios web, siguen siendo parte integral del ecosistema de Chrome, incluso mientras otras plataformas comienzan a eliminarlas gradualmente.
¿Por qué Apple recomienda eliminar Chrome?
Para Apple, que ha construido su estrategia de marca sobre el lema de la privacidad como un derecho fundamental, el rastreo de usuarios sin consentimiento explícito contradice los valores de seguridad que promueve el iPhone. A través de su sistema operativo iOS, la empresa ha implementado múltiples funciones que limitan el seguimiento de aplicaciones y sitios web, y considera que Chrome no cumple con esos estándares de protección.
En contraste, navegadores como Safari —desarrollado por Apple— han adoptado mecanismos como la Prevención Inteligente de Seguimiento, que bloquea automáticamente cookies de terceros y reduce la capacidad de anunciantes para perfilar a los usuarios.
¿Qué pueden hacer los usuarios?
Aunque la decisión final queda en manos de cada usuario, Apple sugiere cambiar a navegadores más respetuosos con la privacidad, como Safari, Firefox o Brave, que ya han tomado medidas claras para eliminar tecnologías de seguimiento invasivo.