Entretenimiento

Joven de 18 años diagnosticada con cáncer revela los síntomas que los doctores confundieron con estrés

Su caso se volvió viral en redes sociales, donde alertó a miles de usuarios sobre la importancia de defender sus síntomas cuando el sistema de salud no res

Kenzie Dryden, una joven estadounidense de Iowa, compartió su impactante historia en TikTok tras ser diagnosticada con linfoma de Hodgkin a los 18 años, una forma de cáncer del sistema linfático.

Su caso se volvió viral en redes sociales, donde alertó a miles de usuarios sobre la importancia de defender sus síntomas cuando el sistema de salud no responde con la debida atención.

La joven relató que acudió a la sala de urgencias luego de notar que su ojo derecho no se abría correctamente, un síntoma que le preocupó.

Sin embargo, recibió respuestas vagas de varios médicos. “Fui a cinco médicos y todos me dijeron que era estrés”, expresó Kenzie, señalando la negligencia médica que pudo haberle costado la vida.

TikTok: la red social donde visibilizó su diagnóstico de cáncer

En un video que ya supera las 150 mil visualizaciones, Dryden instó a sus seguidores a exigir exámenes médicos cuando sientan que algo anda mal con su cuerpo. “Si no hubiera insistido, habría muerto”, afirmó.

El diagnóstico se confirmó en abril de 2023, tras una tomografía computarizada (TAC) realizada en el Bascom Palmer Eye Institute de Miami.

Fue entonces cuando los especialistas encontraron un tumor en el pecho, lo que activó un protocolo de quimioterapia urgente.

Síntomas ignorados: de síndrome de Horner al linfoma de Hodgkin

Durante las consultas previas, Kenzie presentaba señales asociadas con el síndrome de Horner, como pupilas desiguales y fatiga extrema. Sin embargo, los médicos atribuyeron estos síntomas al “estrés universitario”.

“Mi ojo derecho parecía el de una muñeca rota. Me sentía cansada todo el tiempo. Los doctores me decían que era ansiedad”, detalló.

Tras recibir el diagnóstico de cáncer, los especialistas expresaron sorpresa: “No entendemos cómo estás viva”.

Reacciones en redes sociales y casos similares

Usuarios de TikTok y otras redes sociales mostraron su indignación.

“Ningún médico debería ignorar unas pupilas desiguales”, comentó un seguidor. Otros recordaron casos parecidos, como los de Lucy Younger, Molly Smith y la atleta Gaby Dabrowski, quienes también enfrentaron diagnósticos tardíos de cáncer tras evaluaciones erróneas.

¿Qué es el linfoma de Hodgkin?

Según la American Cancer Society, el linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta los linfocitos, células clave del sistema inmunológico. Suele comenzar en los ganglios linfáticos del cuello, tórax o axilas y se propaga de manera predecible.

Este tipo de cáncer es considerado altamente tratable, especialmente si se detecta a tiempo.

Los síntomas del linfoma de Hodgkin incluyen:

  • Inflamación indolora de los ganglios linfáticos
  • Fiebre persistente
  • Fatiga extrema
  • Sudoración nocturna intensa
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Picazón en la piel

Tratamiento del linfoma de Hodgkin

El tratamiento puede variar según la etapa de la enfermedad y el estado de salud del paciente. Las opciones incluyen quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia o combinaciones de estos enfoques.

El caso de Kenzie Dryden sirve como un llamado de atención sobre la importancia de detectar a tiempo los síntomas del cáncer y exigir atención médica adecuada. También destaca el papel de las redes sociales como plataformas para visibilizar casos médicos graves ignorados por el sistema de salud.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último