Cada 23 de abril se conmemora el Día mundial del Libro y Derechos de Autor, declarado por la UNESCO en 1995. Esta fecha no es casual: coincide con la muerte de grandes escritores como: William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega en 1616.
No se trata de un día cualquiera, sino de una jornada dedicada a rendir homenaje a los libros, sus autores y a fomentar la lectura.
La comunidad de BookTok celebra el Día del Libro
En TikTok, se ha vuelto viral la costumbre de regalar una rosa y un libro cada 23 de abril. Esta tradición ha sido popularizada por la comunidad de BookTok, donde creadores de contenido literario expresan su amor por la lectura y promueven esta iniciativa entre amigos, parejas y familiares.
La tendencia, cargada de simbolismo, representa una fusión cultural que ha cruzado fronteras gracias al impulso de las redes sociales.
Origen de la tradición
La costumbre de obsequiar una rosa y un libro nace en Cataluña, donde cada 23 de abril se celebra la tradicional Diada de Sant Jordi. En esta fecha, es habitual regalar rosas y libros como muestra de afecto.
La conexión entre ambas festividades tiene raíces en el siglo XV, cuando la leyenda de Sant Jordi y el dragón se fusionó con la celebración del Día de la Rosa, una antigua festividad que simbolizaba el amor cortés y la llegada de la primavera.
Mas adelante, en 1923, el escritor valenciano Vicent Clavel propuso formalizar esta tradición, integrando el Día Internacional del Libro con la festividad de Sant Jordi. Desde entonces, esta costumbre ha sido acogida con cariño por amantes de la literatura y el romanticismo.
Actividades por el Día del Libro
- Fondo de Cultura Económica: Del 23 al 26 de abril podrás disfrutar del 40% de descuento en libros de sus librerías.
- Plaza Foch: Presentación de obras y concurso de microcuentos.
- Joven Danza Universitaria: El decimosexto festival “Joven Danza Universitaria” se realizará este jueves 24 de abril a las 18h00 en el coliseo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, (PUCE).
- Sinfonías de Beethoven: Las sinfonías 1 y 2 de Beethoven se presentan en el Centro Cultural PUCE a partir del 26 de abril.