Entretenimiento

Falleció la chilena que se hizo viral por decir: “vístima”

cortesía
Falleció Elizabeth Ogaz.

El mundo de las redes sociales y el humor popular chileno hoy se visten de luto. Este lunes 14 de abril de 2025 se confirmó el sensible fallecimiento de Elizabeth Ogaz Orrego, la ciudadana chilena que, de manera involuntaria, se convirtió en un fenómeno viral en el año 2019 gracias a su peculiar pronunciación de la palabra “víctima”. Tenía 61 años.

PUBLICIDAD

La triste noticia fue confirmada por su hija, María José Paz Ogaz, en una conversación con el medio Meganoticias de Chile.

Según detalló, la partida de Elizabeth se debió a complicaciones derivadas de una avanzada diabetes que la mantuvo hospitalizada durante las últimas dos semanas.

redes
Elizabet Ogaz muere en Chile este lunes 14 de abril.

En este difícil periodo, la salud de la señora Ogaz se deterioró hasta el punto de requerir la amputación de una de sus piernas. Lamentablemente, la herida post-operatoria se infectó, desencadenando una septicemia que finalmente causó su deceso en las primeras horas de este lunes.

¿Cómo se hizo viral?

Elizabeth Ogaz saltó a la fama hace cinco años de una manera completamente inesperada. En el contexto de un reportaje televisivo sobre la expareja del entonces presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, la señora fue entrevistada por un programa matinal.

Al referirse a María Inés Facuse, Ogaz expresó que ella “se hacía la vístima”, un error de pronunciación que, sin intención alguna, resonó de forma masiva entre el público chileno.

A partir de ese instante, el fragmento de la entrevista se viralizó a una velocidad sorprendente. Las redes sociales se inundaron de memes, comentarios y referencias a la espontánea frase. Programas de televisión y diversos medios replicaron el momento, convirtiendo a Elizabeth en un personaje reconocible a nivel nacional. La palabra “vístima” trascendió el error original para instalarse en el imaginario popular, siendo utilizada con humor y cariño por miles de internautas y medios de comunicación.

PUBLICIDAD

Si bien su fama fue producto de una casualidad lingüística, Elizabeth Ogaz se convirtió en un símbolo de la espontaneidad y la capacidad de las redes sociales para transformar momentos cotidianos en fenómenos virales. Su rostro y su particular manera de hablar quedaron grabados en la memoria colectiva de muchos chilenos.

Hoy, la noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos recuerdan con afecto y respeto a la “vístima” más famosa de Chile. Más allá del meme, se reconoce a una persona real que enfrentó problemas de salud y cuya partida deja un vacío.

Desde Metro Ecuador enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Elizabeth Ogaz en este difícil momento. Su involuntaria contribución al humor popular chileno será recordada, pero hoy se lamenta la pérdida de una mujer que, sin proponérselo, dejó una huella en la cultura digital de su país. Que descanse en paz.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último