El caso de Terauchi Happy, un joven japonés de 27 años está en discusión por la forma de escoger los nombres de los padres a los hijos. Ahora, el sujeto asegura que su peculiar nombre no solo le trajo burlas en su infancia, sino también obstáculos en su vida laboral y sentimental.
PUBLICIDAD
El impacto del nombre “Happy” en la infancia de Terauchi
Durante su paso por un programa de televisión, Terauchi Happy recordó cómo sus compañeros de escuela se burlaban de él debido a su nombre, diciendo que “para llamarte Happy no estás muy feliz”.
El bullying no solo fue verbal, sino que sus compañeros justificaban sus bromas diciendo “no pasa nada si nos metemos contigo porque seguirás siendo Happy”.

Aunque las intenciones de su madre al elegir su nombre fueron amorosas, al vincularlo con la felicidad que experimentó tras su nacimiento, este gesto de amor se transformó en una fuente constante de sufrimiento para él.
Las consecuencias de un nombre inusual en la vida adulta: Empleo y relaciones personales
A medida que Terauchi Happy creció, los problemas no desaparecieron. Al llegar a la universidad, muchos no creían que su nombre fuera real. Profesores y compañeros pensaban que se trataba de un apodo o una broma, por lo que él se vio obligado a mostrar su carné de identidad constantemente para demostrar que su nombre era legítimo.
El desafío se intensificó cuando comenzó a buscar empleo. Empresas y reclutadores rechazaron sus solicitudes pensando que su nombre era un chiste o una burla.
Terauchi explicó que, en más de una ocasión, fue rechazado por empresas que consideraron que su nombre reflejaba arrogancia o falta de seriedad. “Muchas empresas creen que estoy mintiendo o gastando una broma cuando leen mi nombre en el currículum”, lamentó.
PUBLICIDAD
Además, la vida amorosa de Terauchi también se vio afectada. Al intentar usar aplicaciones de citas, reclamos y rechazos fueron frecuentes, ya que muchas personas pensaban que su nombre era falso. Las mujeres pensaban que había creado una cuenta para engañarlas o aprovecharse de ellas, lo que complicó enormemente sus relaciones sentimentales.
La repercusión de la historia de Terauchi Happy en redes sociales
Después de compartir su experiencia, la historia de Terauchi Happy se volvió viral en redes sociales. Muchos usuarios de diferentes partes del mundo le ofrecieron su apoyo, compartiendo anécdotas similares sobre cómo sus propios nombres les trajeron problemas a lo largo de su vida.
Algunos mensajes reflejaron el dolor emocional que muchos sienten debido a nombres extravagantes: “Como adultos, tal vez podamos aceptarlo después de una larga lucha, pero durante los años impresionables de la infancia, es un infierno”. Otros sugirieron que, para evitar futuras complicaciones, sería ideal que los nombres inusuales fueran regulados por ley para proteger a los niños de discriminación y bullying.