El reconocido presentador de televisión mexicano, Daniel Bisogno, falleció el 20 de febrero de 2025 a los 51 años de edad. La noticia fue confirmada por Pati Chapoy, titular del programa “Ventaneando”, a través de sus redes sociales: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”.
PUBLICIDAD
Bisogno enfrentó diversos problemas de salud en los últimos años. En septiembre de 2024, se sometió a un trasplante de hígado en el Hospital Ángeles del Pedregal, intervención que duró aproximadamente seis horas y fue considerada exitosa en su momento.

Sin embargo, su recuperación presentó complicaciones, incluyendo infecciones en las vías biliares y problemas pulmonares. A pesar de múltiples hospitalizaciones y tratamientos, su estado de salud se deterioró, culminando en una falla multiorgánica que le costó la vida.
La partida de Bisogno ha generado una ola de reacciones en el mundo del espectáculo. Sus compañeros de “Ventaneando” expresaron su dolor y consternación. Pedro Sola, colega y amigo cercano, compartió: “El fallecimiento de Daniel Bisogno es muy triste... hemos perdido a un gran tipo”.
Además de su destacada participación en “Ventaneando”, Daniel Bisogno incursionó en el teatro y la radio. Participó en obras como “El Tenorio Cómico” y prestó su voz en doblajes de películas animadas. Su estilo directo y sarcástico lo convirtió en una figura emblemática de la televisión mexicana.
Los restos de Bisogno serán cremados en una ceremonia privada. TV Azteca ha organizado una misa en su honor en las instalaciones de la televisora, donde colegas y amigos podrán despedirse del presentador. La comunidad artística y su audiencia lamentan profundamente su partida, recordando su legado en la industria del entretenimiento.