Entretenimiento

Cinco personajes de anime originarios de países latinoamericanos

Numerosos personajes del anime han sido interpretados como provenientes de nuestro continente.

Roberto Hongo
Roberto Hongo Roberto Hongo

El anime ha dado vida a personajes inolvidables de todos los rincones del planeta, pero cuando hablamos de personajes latinos, la situación se vuelve aún más fascinante. Desde futbolistas de leyenda hasta guerrilleras mortales y combatientes de mitos, Latinoamérica ha marcado su presencia en el universo del anime con figuras emblemáticas.

PUBLICIDAD

Cinco ejemplos que, representando a diversos países, muestran con orgullo la cultura latina en la pantalla.

Brasil – Roberto Hongo (Captain Tsubasa / Super Campeones)

Si te criaste viendo Super Campeones, seguramente rememoras a Roberto Hongo, quien fue el guía de Oliver Atom. Este antiguo futbolista oriundo de Brasil abandonó su trayectoria profesional debido a complicaciones de salud, sin embargo, su pasión por el fútbol lo inspiró a transformarse en un entrenador formidable.

Roberto es conocido por ser riguroso, sabio y tener una gran pasión por el fútbol, ejerciendo una notable influencia en el progreso de Oliver. Su método de instrucción integra estrategias sudamericanas, mostrando que Brasil no es solo una fuerza en el fútbol en la vida real, sino también en el mundo del anime.

Curiosidad: En ciertas ediciones, su apellido se modificó a “Sedinho”, aunque su nacionalidad brasileña sigue siendo la misma.

México – Ricardo Martínez (Hajime no Ippo)

En el ámbito del boxeo en el anime, Ricardo Martínez es absolutamente imbatible. Basado en el icónico Ricardo “Finito” López, este campeón mundial en la categoría de peso pluma representa el oponente ideal para Ippo en Hajime no Ippo.

Ricardo es sereno, metódico y prácticamente invencible, con una técnica sin tacha y puñetazos contundentes. Su forma de pelear personifica el clásico estilo del boxeo mexicano, famoso por su ferocidad y capacidad de aguante.

PUBLICIDAD

Los seguidores han anticipado durante años un enfrentamiento entre Ricardo e Ippo, y cuando finalmente ocurra, será una de las contiendas más emocionantes del anime.

Colombia – Roberta (Black Lagoon)

Si pensabas que las trabajadoras domésticas no representaban un peligro, Roberta de Black Lagoon te demostrará lo contrario. Oculto tras su fachada de empleada del hogar, se encuentra una exguerrillera colombiana, famosa por ser una de las asesinas más mortíferas del mundo del anime.

Apodada la “Perra de la Muerte”, Roberta destaca por ser un torbellino de violencia, con habilidades sobresalientes en combate cuerpo a cuerpo, uso de armas y tácticas militares. Su trayectoria en Black Lagoon es una de las más memorables, ilustrando su conflicto interno entre su violento pasado y su anhelo de redención.

Sin duda, uno de los personajes latinos más intrigantes y temidos del anime.

Perú – Sunshine (Kinnikuman)

Cuando discutimos sobre la representación de diferentes culturas en el anime, Perú cuenta con un personaje singular en Kinnikuman: Sunshine. Este luchador está inspirado en la cultura precolombina, y su apariencia evoca las esculturas de piedra de la civilización inca. Una de sus habilidades más impresionantes es la de convertir su cuerpo en arena y luego reconstituirse tras cada embate.

Sunshine es fiero y audaz en la batalla, demostrando que el legado de las civilizaciones antiguas perdura en el anime. Su narrativa y apariencia lo transforman en un homenaje a la abundante cultura peruana en el ámbito de la lucha animada.

Chile – Eo de Escila (Saint Seiya)

Chile está presente en Saint Seiya a través de Eo de Escila (también conocido como Io de Scylla), quien es un General Marino al servicio de Poseidón y tiene la responsabilidad de salvaguardar el Pilar del Océano Pacífico Sur. Sus habilidades están inspiradas en la criatura mitológica Escila, y su ofensiva es tan implacable como las aguas que vigila.

Eo tiene la capacidad de invocar seis criaturas de leyenda para aniquilar a sus adversarios: un águila colosal, un lobo con hábitos vampíricos, una serpiente de mar, un enorme jabalí, una abeja regente y un gran murciélago. En efecto, es prácticamente un zoológico de pesadillas.

Él es uno de los escasos personajes de origen chileno en el anime, y tanto su diseño como sus habilidades lo convierten en una de las figuras más recordadas en la saga de Poseidón.

Estos personajes demuestran que el impacto de Latinoamérica en el anime es evidente, ofreciendo representaciones variadas que abarcan desde el fútbol y el boxeo hasta la mitología y el combate extremo.

Cada persona posee un estilo individual, talentos distintivos y una trayectoria que los transforma en personajes memorables en sus propias series.

Ya sea en un estadio de fútbol, un cuadrilátero de boxeo o en un enfrentamiento a vida o muerte, los personajes de origen latino en el anime destacan por su energía y vigor. Quizás en el futuro haya todavía más presencia de nuestra área en el universo del anime.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último