Entretenimiento

El nombre real de Paquita la del Barrio y la historia detrás de su conocido sobrenombre

¿Conoce cuál era el verdadero nombre de la artista?

Paquita la del Barrio: Nombre real de la cantante y por qué le decían así a la interprete de “Rata de dos patas”
Paquita la del Barrio: Nombre real de la cantante y por qué le decían así a la interprete de “Rata de dos patas” Imagen creada con Grok de X

Después de que se conociera la triste noticia del fallecimiento de https://www.metroecuador.com.ec/noticias/2025/02/17/paquita-la-del-barrio-asi-fueron-los-ultimos-instantes-de-vida/, reconocida cantante y compositora mexicana, numerosos seguidores y personas apasionadas por la música se han cuestionado cuál era el verdadero nombre de esta artista.

PUBLICIDAD

¿Cómo se llamaba en realidad Paquita la del Barrio?

El 17 de febrero de 2025, Paquita la del Barrio falleció a la edad de 77 años. Antes de su muerte, era reconocida principalmente por su nombre artístico, dado que solo un reducido grupo de personas, incluyendo sus seguidores más leales, conocía su nombre real.

El auténtico nombre de la artista conocida era Francisca Viveros Barradas.

¿Por qué le decían Paquita la del Barrio?

De acuerdo con la serie biográfica Paquita la del Barrio, que narra la historia de la cantante antes, mientras y después de hacerse famosa en México, en su juventud mantuvo una fuerte conexión con el barrio de la colonia Guerrero en la Ciudad de México (CDMX), un lugar en el que residió por un largo tiempo.

Fue así como Francisca Viveros Barradas llegó a elegir su nombre artístico: Paquita la del Barrio, rindiendo homenaje al reconocido “barrio bravo” de la Guerrero. Este es uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México, famoso por su historia, su riqueza arquitectónica y, especialmente, por haber sido la residencia de numerosos personajes célebres, entre ellos, ella misma.

En adelante, Francisca Viveros Barradas será eternamente conocida en todo México como Paquita la del Barrio, la artista que transformó el género ranchero regional mexicano a través de su música, gracias a la forma en que ejecutaba sus canciones y por su icónica expresión “¿Me estás oyendo, inútil?“.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último