Joseph Everett, residente en Tokio, Japón, llevó a cabo un experimento inusual: consumir 1.000 huevos en un mes, es decir, 30 huevos diarios. Su objetivo era comprobar si esta dieta podía ser tan efectiva para ganar masa muscular como el uso de esteroides, según afirmaciones de un culturista.
PUBLICIDAD
Durante el desafío, Everett incorporó los huevos en diversas preparaciones, como tortillas, batidos y cenas con arroz. Además, mantuvo una rutina de levantamiento de pesas. Su experiencia fue documentada en un video de YouTube, el cual ha superado las 782.000 visualizaciones.
Resultados físicos y análisis de salud
Antes de comenzar, Everett registró su peso y rendimiento en ejercicios como peso muerto, sentadillas y press de banca. Tras 30 días, su peso aumentó seis kilogramos, pasando de 78 kg a 84 kg. También incrementó su capacidad de levantamiento en 20 kg.
Para medir el impacto en su salud, se realizó análisis de sangre antes y después del experimento. Los resultados indicaron que su colesterol “malo” no aumentó, mientras que el colesterol “bueno” mostró un incremento. Además, sus niveles de triglicéridos disminuyeron, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Beneficios y riesgos del consumo excesivo de huevos
Everett no solo comió huevos, sino que complementó su dieta con arroz, carne, yogur, frutas, miel y barras de proteína, alcanzando entre 3.300 y 3.700 calorías diarias.
Los huevos son una fuente de proteínas, vitaminas y minerales esenciales, pero su consumo excesivo puede aportar altos niveles de colesterol y grasas saturadas. Estudios recientes, como los de la revista médica JAMA, han analizado el impacto de los huevos en la salud cardiovascular y sugieren que pueden formar parte de una alimentación equilibrada sin un límite específico.
A lo largo del reto, Everett experimentó cambios en su energía y concentración. Sin embargo, tras 20 días consumiendo huevos crudos, presentó problemas digestivos como estreñimiento y calambres estomacales. Luego de investigar, descubrió que los inhibidores de tripsina presentes en los huevos crudos pueden afectar la digestión. Al volver a cocinarlos, los síntomas disminuyeron.
PUBLICIDAD
Pese a los desafíos, Everett consideró repetir la dieta si necesitara aumentar su volumen muscular nuevamente.
Conclusión: ¿es seguro comer tantos huevos?
El consumo excesivo de huevos ha sido un tema debatido en la nutrición. Anteriormente, se recomendaba limitar su ingesta a cuatro unidades por semana debido a su relación con el colesterol. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que los huevos pueden incluirse en una dieta saludable sin un número estricto de consumo.
Los especialistas sugieren preparaciones más saludables, como huevos cocidos o escalfados, para evitar el exceso de grasas saturadas provenientes de la fritura en aceites o mantequilla.