En un intento drástico por dejar de fumar tras más de 26 años de adicción, İbrahim Yücel, un técnico de entonces 42 años, residente en Kütahya, Turquía, diseñó una jaula de cobre para colocársela en la cabeza y así evitar llevarse un cigarrillo a la boca.
PUBLICIDAD
Fumador de dos paquetes diarios, Yücel tomó esta decisión después de múltiples intentos fallidos para abandonar el tabaco. El fallecimiento de su padre por cáncer de pulmón fue el punto de quiebre que lo llevó a recurrir a una solución extrema. Aunque su historia salió a la luz en 2013, recientemente ha resurgido en internet, generando asombro y debate en redes sociales.
La jaula de cobre contra el cigarrillo: Un método radical para dejar de fumar
De acuerdo con el medio Hurriyet, Yücel, ahora con 54 años, se inspiró en los cascos de motociclistas para construir su jaula, utilizando 40 metros de alambre de cobre. Este dispositivo, similar a una jaula de pájaros, contaba con dos cerraduras, cuyas llaves entregaba diariamente a su esposa e hija antes de salir de casa, eliminando así cualquier posibilidad de caer en la tentación del cigarrillo.
A pesar de las miradas curiosas y las posibles críticas, Yücel se comprometió a usarla todos los días, incluso en público. Su esposa confesó que, al principio, se sintió avergonzada por la medida, pero luego comprendió la seriedad de su decisión y decidió apoyarlo. La familia, incluyendo a sus tres hijos, respaldó su lucha contra el tabaquismo.
¿Funcionó la jaula para dejar de fumar?
El diseño del dispositivo permitía a Yücel realizar actividades básicas como beber agua con un sorbete o comer pequeñas porciones de alimentos, pero impedía completamente el acto de fumar, incluso si su fuerza de voluntad flaqueaba.
En declaraciones pasadas, Yücel expresó que no quería que sus hijos experimentaran lo que él vivió con su padre. Aunque intentó dejar de fumar en fechas significativas, como los cumpleaños de sus hijos o su aniversario de boda, nunca logró mantenerse alejado del cigarrillo por mucho tiempo.
El impacto del tabaco en la salud
El tabaquismo es una de las adicciones más difíciles de superar, con una tasa de éxito baja incluso entre quienes buscan ayuda. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco causa más de 8 millones de muertes al año, de las cuales 1,2 millones corresponden a personas expuestas al humo de segunda mano. Además, fumar durante el embarazo puede generar graves problemas de salud en los bebés.
Aunque no existen informes recientes sobre si Yücel logró dejar de fumar definitivamente, su historia sigue siendo un ejemplo de las medidas extremas que algunas personas están dispuestas a tomar para recuperar su salud y escapar de la adicción al cigarrillo.