Entretenimiento

MasterChef Celebrity Ecuador: Jorge Rausch revela el misterio sobre el ‘cachetito’ y cómo debe ser un plato ganador

Que el jurado de MasterChef agarre el cachete a un participante, no significa que ese plato gane

Jorge Rausch le dio un cachetito a Álex Vizuete en la segunda temporada de MasterChef Celebrity Ecuador
Jorge Rausch le dio un cachetito a Álex Vizuete en la segunda temporada de MasterChef Celebrity Ecuador (Redes sociales Álex Vizuete)

El ‘cachetito’ del chef colombiano, Jorge Rausch, se ha convertido en un símbolo icónico de MasterChef. Realmente es una forma divertida de expresar su aprobación y entusiasmo ante un plato bien elaborado. Pero él mismo fue el encargado de explicar cómo se originó esta forma expresión y qué debe tener un plato ganador.

PUBLICIDAD

Fue en una entrevista con la revista Semana. En su conversación, mencionó que el ‘cachetito’ se ha vuelto importante y que es toda una responsabilidad. “Cuando le agarro el cachete a un participante, es mi punto de vista, mi opinión. No es la opinión del jurado. Yo puedo agarrarle el cachete a alguien porque el plato me gusta y luego el plato puede no ganar”.

Añadió que a los participantes “les parece un gesto lindo”. Los cocineros, cuando Rausch ya hace el gesto que direcciona al ‘cachetito’ saltan de la alegría y representa una tremenda motivación para continuar preparando platillos que los lleve al podio del reality de cocina más importante del mundo.

Sin duda, el ‘cachete’ de Rausch es un sello de calidad en MasterChef y un reconocimiento al esfuerzo y talento de los concursantes. Es una manera muy expresiva de valorar el trabajo realizado en la cocina.

Un plato ganador

Al ser consultado, cómo debe ser un plato ganador, fue bastante directo: “Las técnicas, el sabor, el emplatado y el concepto”.

Rausch, sin duda, es una figura destacada en el mundo de la gastronomía colombiana. Su carisma y exigencia en MasterChef lo han convertido en uno de los chefs más reconocidos de la región.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último