Entretenimiento

Así le fue al encebollado en la Copa América de la comida de ‘Taste Atlas’

El portal gastronómico organizó su propia Copa América, pero con platos representativos de cada país.

Encebollado
Encebollado Getty imágenes (Houston Chronicle/Hearst Newspap/Houston Chronicle via Getty Imag)

En los últimos años se ha vuelto famosa la guía gastronómica ‘Taste Atlas’, del cual se consideran “una enciclopedia de sabores” donde recopila los platos tradicionales del mundo que son preparados con ingredientes locales.

PUBLICIDAD

Este portal ha tenido mucha acogida en el mundo gastronómico y los turistas que buscan visitar lugares reconocidos se refieren para comer platos típicos al momento de visitar un país nuevo.

Debido a la Copa América en Estados Unidos, este portal aprovechó para organizar su propio torneo, pero con los platos típicos de cada país participante.

Cada grupo estaba organizado como la Copa América, cada uno con sus platos representativos.

Grupo A

  • Argentina: Asado
  • Perú: Ceviche
  • Chile: Pastel de choclo
  • Canadá: Poutine

Grupo B

  • México: Mole poblano
  • Ecuador: Encebollado
  • Venezuela: Pabellón criollo
  • Jamaica: Ackee and saltfish

Grupo C

PUBLICIDAD

  • Estados Unidos: Hamburguesa
  • Uruguay: Chivito
  • Bolivia: Salteñas
  • Panamá: Sancocho

Grupo D

  • Brasil: Feijolada
  • Colombia: Bandeja paisa
  • Costa Rica: Gallo pinto
  • Paraguay: Sopa paraguaya

Los platos que más puntaje han obtenido, que se adquieren por estrellas son: el asado argentino, con 4,7 en el grupo A. Nuestro encebollado ecuatoriano recibió la calificación de 4.3 abajo del mole poblano que recibió 4.4.

Ecuador se enfrenta a México el domingo 30 de junio a las 19:00 (hora ecuatoriana) en Arizona donde necesita un triunfo o un empate para avanzar a la siguiente ronda de la Copa América. En su segundo partido derrotó a Jamaica 3-1 con goles de Piero Hincapié, Kendry Páez y Alan Minda.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último