Entretenimiento

Actriz de Las Crónicas de Narnia sufrió rara enfermedad y casi pierde un brazo

La joven, quien actualmente tiene 28 años, alcanzó la fama por su papel de Lucy Pevensie pero su enfermedad le dejó secuelas

Actores de ‘Las crónicas de Narnia’ se reúnen 11 años después del estreno de la película. (Foto: Imdb)

A la actriz Georgie Henley, la película Las Crónicas de Narnia le marcó un antes y un después en su infancia y adolescencia debido a la popularidad que tuvo la saga siendo la primera en 2005, año en que se estrenó.

PUBLICIDAD

Henley, quien interpretó a Lucy Pevensie se llevó los aplausos por su actuación. Sin embargo, fuera de las cámaras le tocó vivir un hecho que la marcó para siempre. A sus 18 años le diagnosticaron fascitis necrosante, una extraña enfermedad por la que casi pierde un brazo, hecho que reveló hace un tiempo.

Los actores de Las Crónicas de Narnia han crecido y así lucen
Crónicas de Narnia: los actores han cambiado y así lucen a 17 años del estreno Pinterest

Según explica el portal médico Mayo Clinic, esta enfermedad es causada por una bacteria y puede ocurrir si una herida se infecta y necesita tratamiento hospitalario de inmediato. Esto, porque la bacteria libera toxinas y dañan el tejido cercano.

Los primeros síntomas son como la gripe y se pueden convertir rápidamente en vómitos y en hinchazón de las áreas afectadas. Esto se puede complicar y provocar envenenamiento de la sangre o sepsis e insuficiencia orgánica.

Por medio de su cuenta de Instagram Georgie Henley, explicó que esta enfermedad le dejó cicatrices que quiso ocultar toda su vida. “Viví la vergüenza de sentirme diferente. Me llevó mucho tiempo sanar tanto física como mentalmente, pero esperaba que algún día fuera el momento adecuado para hablar de lo que pasó. Hoy es un comienzo”, comentó.

La fascitis necrosante llegó a la vida de la actriz cuando iba a comenzar la universidad y ella contó que su brazo corría el riesgo de ser amputad, por lo que fue sometida a una cirugía invasiva y después injertos en la piel.

“Como tenía miedo de que no la tomaran para ningún trabajo, dedicaba tiempo a cubrirlas con vendas y maquillaje, y lucía prendas con mangas largas y pantalones para poner la mano izquierda en el bolsillo”, contó.

PUBLICIDAD

Después de una década de sentirse avergonzada se aceptó como es. “Mis cicatrices no son algo de lo que avergonzarse. Son un mapa del dolor que mi cuerpo ha soportado”, indicó.

Hoy, Georgie sigue actuando y es escritora. A través de su perfil de Instagram, donde tiene 374.000 seguidores, comparte parte de sus poemas, se muestra segura de sí misma y se convirtió en una gran inspiración para muchas otras mujeres.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último