Kapustin Yar: ¿Qué sabemos sobre el “Área 51″ de Rusia y sus supuestos contactos con extraterrestres?

Recientemente fue el epicentro del lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental, lo que confirma la importancia de esta base militar.

Desde hace varias décadas que venimos escuchando teorías conspirativas sobre el “Área 51″ en Estados Unidos. Se habla de supuestos encuentros extraterrestres, experimentos e incluso avances tecnológicos, pero lo cierto es que aquello no sólo se habla sobre esa base militar. Por ejemplo está Kapustin Yar, situado en el sur de Rusia, y considerado uno de los sitios más misteriosos y menos documentados relacionados con la actividad militar y aeroespacial de dicho país.

Fundado el 3 de julio de 1947, este complejo fue el principal centro de desarrollo y prueba de misiles antiaéreos y balísticos soviéticos. Pero también, a lo largo de los años, Kapustin Yar ha estado envuelto en un alto secretismo, lo que claramente ha alimentado numerosas teorías sobre su real propósito.

¿Qué sabemos sobre Kapustin Yar?

En el enigmático panorama de las bases militares secretas, Kapustin Yar de Rusia se destaca como un centro de conspiraciones sobre contactos extraterrestres y desarrollos de armamento avanzado, a menudo comparado con el Área 51 de Estados Unidos.

Situada a cien kilómetros de Volgogrado, antigua Stalingrado, esta base se estableció inmediatamente después del bullado Caso Roswell en Nuevo México, lo que gatilló numerosas teorías sobre avistamientos de OVNIs.

Así, inicialmente destinada al desarrollo de la tecnología recuperada de los nazis post-Segunda Guerra Mundial, Kapustin Yar evolucionó en un sitio de pruebas para misiles balísticos y, eventualmente, pruebas nucleares entre 1957 y 1961. No obstante, su asociación con fenómenos extraterrestres siempre ha estado presente.

Según Philip Mantle en su libro Expediente Soviet Ufo, Iósif Stalin era un fanático de los ovnis, por lo que instruyó a Sergéi Koroliov, considerado el padre del programa espacial soviético, a investigar tanto el incidente de Roswell como los avistamientos reportados en la Unión Soviética. Koroliov fue el resposable de lanzar el primer satélite y el primer humano al espacio, y justamente aprovechó las instalaciones de Kapustin Yar como sitio de pruebas para numerosas iniciativas aeroespaciales.

Supuestos contactos extraterrestres

Se dice que la base fue supuestamente elegida por Stalin debido a la frecuencia de avistamientos de OVNIs en la zona. Y cómo no, los rumores sobre la base se intensificaron cuando, según reportes, se produjo un encuentro entre un avión MIG ruso y un OVNI en 1950. ¿El resultado? El OVNI supuestamente fue recuperado y llevado a instalaciones subterráneas en Kapustin Yar para estudios más detallados.

Aquel incidente fue seguido por otro en 1960, cuando otro OVNI habría sido derribado, esta vez con seres extraterrestres a bordo, cuyos cuerpos habrían sido sometidos a autopsia en Moscú. Además, en 1968, se dice que Kapustin Yar fue atacada por OVNIs que lograron destruir varios de sus silos, y en 1975, otra explosión misteriosa destruyó parcialmente más silos de lanzamiento de misiles, con testigos afirmando haber visto un OVNI atacando la base con un rayo desconocido.

El último avistamiento significativo en Kapustin Yar habría sido en 1989, cuando una nave extraterrestre fue reportada sobrevolando la base, con incidentes documentados en los archivos de la KGB y revelados después del colapso de la Unión Soviética en 1991.

Pero pese a su historia cargada de misterios y teorías de conspiración, Kapustin Yar continúa operando. Recientemente fue el epicentro del lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental, ocurrido en abril de 2024, lo que confirma la importancia de esta enigmática base militar rusa.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último