Entretenimiento

¡La Inteligencia Artificial es para todos! Así funciona el “asistente” para las personas con discapacidad visual

El AIDEN aportará a la autonomía de las personas.

La Universidad de Alicante de España presenta una innovadora y beneficiosa aplicación para las personas con discapacidad visual. La evolución de la Inteligencia Artificial ha sido evidente durante estos últimos años, lo que para muchos puede ser un avance enorme y positivo para la sociedad, otros lo toman como una amenaza directa a la humanidad.

El proyecto AIDEN, forma parte de la VII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación en Tecnologías Accesibles, la misma que tiene como objetivo promover el desarrollo de tecnologías innovadoras, así como la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

¿Quiénes son los creadores de esta idea?

Las personas que lideran esta innovadora idea es el grupo de Robótica y Visión Tridimensional de la Universidad de Alicante, de la materia de Ingeniería de Informática a cargo de Miguel Cazorla. El desarrollo de nuevas aplicaciones con el uso de la Inteligencia Artificial beneficia a diversos sectores, en este caso, está pensado para las personas con discapacidad visual, la cual se verá materializado en una aplicación para smartphone.

Los cuatro beneficios que destacan esta aplicación son: descripciones libres de escena, el usuario enviará una foto y de forma específica el “asistente” podrá detallar y describir la imagen. Con esto conecta el segundo beneficio, donde el usuario podrá realizar preguntas sobre la escena. También cuenta con la función de transcripción de texto, lo que permite que la persona con discapacidad visual tenga acceso a cualquier tipo de información que podrá recibirla en voz alta por parte del “asistente”.

El último beneficio es escanear los códigos de barras, esto con la intención de recibir información precisa sobre los productos que desee adquirir la persona con discapacidad visual. Es así cómo AIDEN puede ayudar en las funciones diarias del ser humano con un aporte para la autonomía y mejora de la calidad de vida.

En la actualidad aún se percibe la poca información acerca de las necesidades de las personas con cualquier tipo de discapacidad. Son muy pocos los espacios públicos que cuentan con infraestructura adecuada y manejo de la inclusión, sin embargo la Inteligencia Artificial ha traído aportes significantes en todos los sectores de la sociedad, lo que suma puntos a la evolución de la tecnología.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último