Entretenimiento

Don Medardo, los 4 del Altiplano, el Trío Colonial y más en un concierto solidario para ayudar a la fundación Jonathan

Un concierto que ayudará a niños, niñas con enfermedades catastróficas y a adultos mayores vulnerables.

Concierto solidario de fundación Jonathan
Concierto solidario de fundación Jonathan

Al comprar entradas para un concierto o evento, lo haces para vivir y disfrutar ese momento, pero en esta ocasión el valor de tu entrada ayudará a más de 700 familias. Eso busca Fundación Jonathan, que ha organizado el concierto “¡AMOR ES SOLIDARIDAD!”. Un evento a propósito del día de las madres, pero el valor de tu entrada ayudará a cientos de niños y niñas con enfermedades catastróficas, con discapacidad y también a adultos mayores en estado de vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

Catalina Avilés, directora de Fundación Jonathan, en una entrevista con Metro Ecuador hizo una invitación a la ciudadanía para apoyar a esta causa. “Tenemos como 500 familias que día a día reciben un apoyo integral como alimentación, atención médica, terapias psicológicas, de lenguaje, terapia física y rehabilitación. También reciben a diario charlas de motivación y talleres de emprendimiento. Todo esto lo venimos realizando de forma gratuita”, explica Avilés.

Catalina Avilés, directora de Fundación Jonathan
Catalina Avilés, directora de Fundación Jonathan (Oscar Ayo, Metro Ecuador)

Artistas que se presentarán

Este evento se realizará el Ágora de la Casa de la Cultura el próximo 19 de mayo de 2023, a las 19:00 con la participación y el apoyo de grandes artistas como:

  • El Trío Colonial
  • Los 4 del Altiplano
  • Don Medardo y sus Players
  • Trio Valentino
  • Dúo Alphavoces
  • El cómico Jack
  • Coro unificado EIFA UDLA Enkanto, Orquesta ciudad de Quito.

¿Dónde adquirir tus entradas?

Pueden comprarlas en Ticketshow tanto en línea como en los puntos físicos del CCI, Centro Comercial El Recreo, Paseo San Francisco o Rio Centro. Además puedes comunicarte al 0999713078.

“Si usted y un grupo de amigos y amigas en la empresa gustan entregar a sus colaboradores entradas al gran concierto, nosotros le damos una entrada gratis por las cinco compradas.También estamos en el sector El Dorado, frente al ECU 9111 y en el sector de la Floresta, en la calle Madrid, junto al Ministerio de Ambiente”, dice Catalina.

Precios de las entradas

Un valor solidario, ya que en esta ocasión cuando compres tu entrada sabrás que el dinero estará destinado a la atención de niños, niñas y adultos mayores que en realidad lo necesitan.

  • General: 15 dólares.
  • Preferencia: 25 dólares.
  • Golden: 40 dólares.

“Nuestra motivación de hacer este gran evento solidario por el Día de la Madre es seguir adelante con nuestras labores de ayuda social a beneficio de familias en estado de vulnerabilidad, de atención prioritaria, ellos son personas que están siempre dependiendo de la fundación Jonathan. Aquí no pagan ningún valor por todas las atenciones, consultas o medicamentos”, explica Catalina.

PUBLICIDAD

Fundación Jonathan
Fundación Jonathan (Oscar Ayo, Metro Ecuador)

No olvides que con tu apoyo se dará la oportunidad de mejorar la calidad de vida de cientos de personas y que fundación Jonathan siga haciendo su trabajo de amor con las personas que más lo necesitan.

Catalina ayuda a cientos de familias tras el asesinato de su hijo, Jonathan

Fundación Jonathan lleva 23 años realizando una labor maravillosa en bien de la sociedad, ayudando a niños con discapacidad, adultos mayores, niños con enfermedades catastróficas como cáncer, todo esto liderado por Catalina Avilés quien perdió a su hijo en 2002 cuando tenía tan solo ocho años. Un evento trágico que convirtió en una motivación para ayudar ahora a cientos 700 familias.

“Jonathan es mi único hijo y es cadete del colegio militar Eloy Alfaro, que a su edad de 8 años fue secuestrado y asesinado. En su memoria, aquí en su casa destinamos esta hermosa labor. Empezamos con 50 beneficiarios que los invitamos yendo al Centro Histórico y a fundación Jonathan a recibir atención médica, alimentación, terapias y han pasado los años; ahora son 700 familias y son diarios 500 que vienen y se benefician de las atenciones. Hemos crecido con cientos de niños que hemos gestionado cirugías de importancia, entregas de sillas de ruedas, pañales, medicina, la alimentación y eso es lo que me motiva para ahora ser un aporte a nuestra sociedad en nombre de Jonathan, siempre estamos dando gracias a Dios por esta oportunidad de servir a las personas”, dijo Catalina.

Fundación Jonathan
Fundación Jonathan (Oscar Ayo, Metro Ecuador)

¿Cómo apoyar a Fundación Jonathan?

Fundación Jonathan financia toda su labor a través de proyectos de autosostenibilidad con eventos como “¡AMOR ES SOLIDARIDAD!”, por eso te invitamos a comprar tu entrada. Además, puedes apoyar a los proyectos que realizan a lo largo del año como la venta de colada morada, fanesca, una carrera inclusiva 5k, entre otros.

Por otro lado, el apoyo de corazones solidarios que donan productos como alimentos de primera necesidad, alimentos perecibles y no perecibles, ropa en buen estado para niños y adultos. También pañales, sillas de ruedas, leche en fórmula para los niños que se alimentan por sonda, enseres de hogar y elementos de aseo personal.

El comedor atiende a 500 personas al día y también necesitan arroz, azúcar, aceite, atún, sardina, granos secos, leche, huevos. Todos los alimentos son bienvenidos.

Para hacer tus donaciones, puedes hacerlo en el sector de El Dorado, calle Julio Endara N13-103 y Sodiro frente al ECU 911 o comunicarte al 0999713078, 0999919881 o al 2545581.

“Hacer autogestión es la única forma en que se financia la fundación Jonathan golpeando las puertas de las empresas privadas y públicas. También solicitando el apoyo de las familias solidarias que buscan donar. La fundación todo el tiempo necesita del apoyo de la comunidad y de todas las personas que gusten sumarse”.

En la fundación también se apoya a las familias que llegan por quimioterapias o radioterapias por sus niños con cáncer. “Aquí tenemos un espacio donde albergamos y les recibimos, con todo el cariño, apoyo y amor que ellos se merecen”, expresa la mamá de Jonathan.

Fundación Jonathan
Fundación Jonathan (Oscar Ayo, Metro Ecuador)

Ni la pandemia la detuvo

Tras el duro golpe de la pandemia, Catalina no le puso pausa a su labor de ayudar a los más necesitados. Con todos los cuidados llegó a las casas de las familias en extrema vulnerabilidad, ya que ellos dependían todo el tiempo del comedor.

“Visitamos en pandemia como 250 barrios. Llevamos kits de alimentos y visitamos a 50.000 familias que tenían un niño con discapacidad o alguna enfermedad catastrófica. Elaborábamos kits de primera necesidad, íbamos a los barrios y a diario entregábamos 200 kits. Llegamos a los barrios periféricos, en el sector rural donde no hay agua, luz, ni alcantarillado”.

Catalina agradece la respuesta de la comunidad que ha sido una gran ayuda y por eso siguen trabajando. “Nuestra motivación es Jonathan, por Jonathan hacemos esta hermosa labor beneficiando a tantos adultos mayores y niños”.

Para finalizar, Avilés envió un mensaje a las personas que han perdido a un ser querido.

“Nuestro seres queridos que se han adelantado, siempre van a querer vernos felices, que hagamos cosas positivas, cosas que ellos ya no pueden hacer, pero si estuvieran acá lo hicieran con todo el amor del mundo. Ese amor que tenemos a nuestro seres de luz, debemos reflejarlo en todas las personas que necesitan de una mano amiga, ese es nuestro legado de amor de mi único hijo Jonathan Zambrano Avilés”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último