Entretenimiento

“Los Caballeros del Zodíaco - Saint Seiya: El inicio”: las voces de doblaje son las originales de antaño

La nostalgia te la darán las voces latinoamericanas, no la historia.

Caballeros del Zodiaco
Caballeros del Zodiaco Mackenyu in Stage 6 and Toei Animation KNIGHTS OF THE ZODIAC (Courtesy of Toei Animation)

¿Viste “Los Caballeros del Zodiaco” en tu niñez y adolescencia? ¿Te sabes toda la historia de Seiya? Esta película no es para ti. Excepto por las voces de doblaje. Como adaptación, “Los Caballeros del Zodíaco”, de Tomasz Bagiński, es una versión simplificada del famoso animé. Y corrió los riesgos de llevar a un gran animé como un Live action: sabemos que no es fácil.

PUBLICIDAD

Pero no podemos decir que la película es mala: la vimos acompañados de personas que no sabían nada de la saga y la disfrutaron. La historia tiene acción, drama y se hila bien. Para los fans, la película falla al olvidar sus aspectos fundamentales en favor de una trama simple y genérica, destinada a un público más amplio que sus fans.

Caballeros del Zodiaco
Caballeros del Zodiaco Mackenyu in Stage 6 and Toei Animation KNIGHTS OF THE ZODIAC (Courtesy of Toei Animation)

Una película Hollywood: creada para llegar más allá de los fans

El guion, en lugar de profundizar en los aspectos más emblemáticos de su historia, crea un relato para presentarnos personajes diferentes pero “conectados a”.

Como es el caso de Sienna, quien es una chica de una familia acaudalada que es la reencarnación de Atenea: con una personalidad muy distinta a la recordada Saori. La película tiene un relato para un público más amplio. Pareciera ser que con esta historia, buscan entretener haciendo más que nada “alusión” al animé, pero tratando de conectar con personas que no lo consumieron.

Una historia diferente

Las armaduras no se parecen mucho a las del animé y cubren parte del rostro (al estilo Mortal Kombat), pero las peleas igual nos dan esa cuota necesaria de emoción.

La historia de Seiya, se nos presenta así: es un adolescente que lucha (en una suerte de peleas callejeras) para conseguir dinero para sobrevivir, mientras busca a su hermana secuestrada. En una de sus peleas callejeras, descubre que tiene poderes místicos que desconocía. Recuerda: es una película “basada en”. Si puedes verla olvidándote del animé, su misticismo, sus referencias y te sientas a verla como “una película de acción” la puedes disfrutar.

En palabras simples: es una aventura de fantasía. Carece de esa profundidad que el animé logra de sus personajes. No se entiende el cómo o por qué los caballeros “protegen” a Atenea. Da la sensación de que hay pilares del animé que quisieron “instalar” pero no se logró.

PUBLICIDAD

Y hay cosas extrañas en la historia: la antagonista es la “madrastra” de Athena, y está divorciada de “su papá” (el hombre que la crío en la Tierra). ¿Blanca nieves eres tú?

Las voces de doblaje: los fans lo agradecerán

El reparto de actores es encabezado por Mackenyu como Seiya, Madison Iseman como Atenea, Sean Bean como Alman Kiddo, Famke Janssen como Guraad y Diego Tinoco como Ikki de Fénix.

Y es en las voces de doblaje latinoamericano donde las voces de antaño regresan con Maria Fernanda Morales como Sienna (Atena) y Marcos Patiño como Nero (Ikki de Fénix). Además de Carlo Vázquez como Seiya (Pegaso), y Dolores Mondragón como Marin. Este es sin duda el detalle que los fans agradecerán.

Así como también la presencia de canciones emblemáticas en ciertos momentos. Si eres fan y quieres ir a ver la película, ve con la mente muy abierta.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último