Entretenimiento

¿Qué puedes donar en la Teletón por Alausí organizada por Jonathan Estrada y Dayanara Peralta?

Será una Teletón vía streaming.

Desastre en Alausí
Desastre en Alausí (CUERPO BOMBEROS CUENCA/API)

La Teletón para ayudar a los afectados de Alausí será este 1 de abril desde las 12:00 hasta las 22:00. Este evento es organizado por los artistas ecuatorianos Jonathan Estrada y su esposa, Dayanara Peralta.

PUBLICIDAD

Este evento recaudará dinero y víveres los damnificados del deslizamiento de tierra que ha dejado 17 personas fallecidas. Puedes donar botellas o botellones de agua, alimentos perecibles, rollos de papel higiénico, colchones, cobijas, pañales de 2 a 24 meses, jabones de tocador, ropa en buen estado, comida para mascotas, pañitos húmedos y maquinaria para remover escombros.

Los depósitos o transferencias las puedes realizar a la cuenta de ahorros del banco Pichincha 2209546773.

Artistas confirmados

Entre los famosos que participarán están cantantes, influencers, presentadores ecuatorianos como:

  • Alejandra Jaramillo
  • Dayanara Peralta
  • Mar Rendón
  • Samantha Grey
  • Mariela Viteri
  • Eduardo Andrade
  • Santiago Castro
  • Yilda Banchón
  • Mirella Cesa
  • Nathalie Carvajal
  • Kerly Morán
  • Antonella Moscoso
  • Renier Izquierdo
  • Ely Guaminga
  • Jasú Montero
  • La flaca Guerrero
  • Jorge Luis del Hierro
  • Dúo del Ecuador
  • Carolina Jaume
  • Kike Jav
  • Danilo Parra
  • Pamela Cortéz
  • Ren Kai
  • Denisse Angulo
  • Daniel Páez
  • Emma Guerrero
  • Equilibre
  • Diana Sofia
  • Mayra Jaime

El número de fallecidos por el gigantesco alud que sepultó parte de Alausí ascendió este jueves a 17, a medida que los equipos de rescate logran recuperar cadáveres que quedaron atrapados entre la tierra y los escombros al venirse la montaña abajo.

La cifra de desaparecidos también se elevó a 72 y la de heridos creció a 37, según el último balance de la tragedia publicado por la Secretaría General de Riesgos.

Asimismo, las personas damnificadas por el desastre alcanzaron las 656, de ellas 170 que han quedado sin hogar y que se encuentran alojadas temporalmente en albergues habilitados en este municipio de la andina provincia de Chimborazo.

Con datos de EFE

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último