Entretenimiento

MasterChef Ecuador: ¿Qué es el compuesto umami que usaron los cocineros?

El hongo snitake contiene el umami.

MasterChef Ecuador

El gran protagonista del capítulo 11 de MasterChef Ecuador fueron los hongos. Los jueces ofrecieron una variedad de estos productos a los participantes para que así preparen unos especiales platos, no obstante, también se hizo una revelación que genera al sentido del gusto.

PUBLICIDAD

Siete tipos de hongos se mostraron: champiñón, criminis, portobello, ostra, chanterelle, trompetas de la muerte, snitake. Este último tiene el compuesto de umami.

¿Qué es el umami?

Umami significa “esencia de la delicia” en japonés, y su gusto se describe a menudo como la delicia carnosa y sabrosa que profundiza el sabor. También es conocido como el quinto sabor, la respuesta fue dada por Carolina.

“El umami es algo que no se alcanza a definir pero cuando se come se hace ‘ummm’, algo que lo hace salivar”, comentó Jorge Raush.

Los grandes vencedores

Los aspirantes solo tuvieron 45 minutos para elaborar una pareja, un plato de sal y otro dulce. Ernesto y Carolina fueron quien sorprendieron con sus preparaciones.

Por su parte, el plato “Jardín de hongo de ostra” fue el primer clasificado y con muy comentarios debido a su sabor y presentación. Pero el plato de Daniela fue el mayor elogiado por haber presentado una guatita con champiñones. “La técnica del crocante es perfecto... buen plato”, dijo chef Rausch.

Masterchef Ecuador ha captado, una vez más, la atención nacional. Actualmente, han existido tres eliminados, siendo Kerly Chacón la última de ellos. La joven abogada sorprendió por su salida del programa ya que era una de las cocineras amateurs más calificadas y con mayor destreza.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último