Ahora, los celulares en Ecuador deben ser homologados antes de su venta y activación. Esto informó la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).
PUBLICIDAD
Lea también: ¿Cuál es el teléfono celular más famoso del mundo?
En un comunicado se indica que la Ley Orgánica de Telecomunicaciones vigente determina que:
«La homologación es el proceso por el que un equipo terminal de una clase, marca y modelo es sometido a verificación técnica para determinar si es adecuado para operar en una red de telecomunicaciones específica. Ésta es una actividad obligatoria previa a la comercialización de los equipos terminales de telecomunicaciones y es efectuada generalmente por importadores y fabricantes»
Por esta razón, la institución recomienda a los ciudadanos que antes de comprar un equipo como: celular, tablets, o módems, deben revisar que el dispositivo esté homologado. Además, indican que se debe verificar que no haya sido modificado o adulterado.
«Para ello pueden marcar *#06# y comprobar que dicho código de identificación IMEI, coincida con el que se encuentra marcado en la carcasa, etiqueta o bandeja del chip; si no coinciden los códigos no comprarlo», indica la misiva.
Herramienta ciudadana
En la herramienta de consulta ciudadana: “Tu celular legal”, http://www.tucelularlegal.info, está publicado un listado con más de 25 mil marcas y modelos de equipos móviles, entre ellos celulares que se encuentran homologados en el país.
Los equipos de telecomunicaciones que no se encuentren homologados y sean detectados en las redes de este servicio de telecomunicaciones serán bloqueados.
Relacionado