El mundo llora la partida de una figura espiritual y también futbolera. Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco, falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, dejando un legado imborrable tanto en la Iglesia Católica como en el corazón de San Lorenzo de Almagro, club del que fue hincha apasionado desde niño.
PUBLICIDAD
Desde el Vaticano hasta el Viejo Gasómetro, Francisco jamás ocultó su amor por el Ciclón. El club argentino le rindió un emotivo homenaje con un video que rápidamente se viralizó:
“Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa… Siempre transmitió su pasión por el Ciclón. Desde San Lorenzo hoy le decimos: ¡Adiós, gracias y hasta siempre!”.
— Video de San Lorenzo
La pasión del Papa Francisco por San Lorenzo
El vínculo entre el Papa y el fútbol nació en 1946. Con apenas 9 años, Bergoglio se enamoró de San Lorenzo, alentando desde las tribunas al mítico equipo campeón liderado por René Pontoni, Farro y Martino. Ya como sacerdote, bendecía a los jugadores en el vestuario antes de cada partido. Como Cardenal, recibía camisetas del club con orgullo. Y como Sumo Pontífice, aunque dejó de ver los partidos, siempre siguió de cerca al equipo de sus amores.
Incluso tras la conquista de la Copa Libertadores en 2014, el club fue recibido en el Vaticano. Fue un momento histórico para los hinchas azulgranas, quienes vieron en ese gesto una especie de bendición divina.
El estadio que llevará su nombre
La última conexión formal con San Lorenzo fue también especial. El presidente Marcelo Moretti le pidió al Papa que el nuevo estadio en Avenida La Plata 1700 lleve su nombre. Francisco aceptó con humildad, y respondió con una frase que quedará en la memoria del pueblo cuervo:
“San Lorenzo es parte de mi identidad cultural”.
— Video de San Lorenzo
El Socio N.º 88.235 se fue, pero su legado como el Papa hincha, el Papa del pueblo, y el Papa cuervo, vivirá por siempre.