Deportes

¿WWE en Ecuador? Los grandes retos para realizar un show de esta magnitud

Han pasado 9 años desde la última vez que un evento de la WWE estuvo presente en Ecuador.

Cody Rhoades.
Cody Rhoades. (Photo by WWE/Getty Images) (WWE/WWE via Getty Images)

WWE se ha catapultado como una de las empresas de entretenimiento más grandes del planeta, por ende se perfila a realizar una gira en México y Sudamérica. El creativo de la mayor industria de la lucha libre, Triple H, aseguró que existirán posibles eventos en el futuro.

PUBLICIDAD

¿Ecuador está preparado para albergar un evento de la WWE?

CM Punk.
CM Punk. (Photo by WWE/Getty Images) (WWE/WWE via Getty Images)

Nos comunicamos con Emilio Mejía, productor técnico de eventos, quien destacó las dificultades y estatus de Ecuador para acoger un espectáculo de la WWE.

¿Qué le hace falta a Ecuador para  albergar un evento de la talla de los espectáculos de la WWE?

Roman Reigns y The Rock.
Roman Reigns y The Rock. (Photo by Louis Grasse/PXimages/Icon Sportswire via Getty Images) (Icon Sportswire/Icon Sportswire via Getty Images)

“En Ecuador carecemos de venues (espacios) tipo arena, donde los montajes técnicos se puedan realizar desde los techos propios de los lugares. Este detalle es fundamental, implica una infraestructura construida con ese fin y permite que espectáculos como la WWE se puedan realizar sin obstáculos en la visión”, agregó en primera instancia.

“En nuestro caso nos toca recurrir  a las estructuras de aluminio que no son las adecuadas y que para espectáculos de alta exigencia no son aceptados”.

¿Cuáles son los mayores desafíos que presenta para espectáculos de la WWE puedan acudir o ejecutarse en Ecuador?

John Cena y Cody Rhoades.
John Cena y Cody Rhoades. (Photo by Andrew Timms/WWE via Getty Images) (WWE/WWE via Getty Images)

“Creo que hoy en día la producción de espectáculos en Ecuador está preparada para cualquier desafío. En equipamiento técnico hemos avanzado mucho y existen marcas y modelos aceptados a nivel mundial”.

PUBLICIDAD

“En la preparación del personal técnico también se avanzó mucho los últimos años, tenemos grandes profesionales y muchos de ellos ya están exportando su trabajo a otros países”.

“El desafío mayor quizá es la decisión público o privada de elevar al siguiente nivel y construir infraestructuras en las cuales se puedan realizar espectáculos a nivel mundial que muchas veces no vienen por detalles no menores como este”.

Los cambios sustanciales que se necesita ejecutar en Ecuador para desarrollar estos eventos de entretenimiento /deporte.

“Siempre voy a hablar de la tramitología, proceso lento y engorroso que no hemos podido unificar en una ventanilla única. Luego la cantidad de impuestos que promotores y espectadores de eventos deben cancelar es de la más altas en América Latina, esto encarecen costos y aleja al público”, finalizó.

WWE no ha resaltado aún las fechas y países contemplados para esta gira, la cual se asemejaría mucho a la ejecutada en Europa semanas atrás. El impulso mediático que tiene el wrestling no se puede negar, más aún con su incorporación a la parrilla de contenido de Netflix.

La última vez que un show de este tipo hubo en Ecuador fue en el 2016. 34 luchadores de la WWE llegaron a la capital del país. Fue el Coliseo Rumiñahui la que albergó una velada mágica.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último