Marcelo Gallardo enfrentará por primera vez a Barcelona SC este martes por la Copa Libertadores, pero no será su primer duelo ante equipos ecuatorianos. A lo largo de su exitosa carrera como director técnico —especialmente en River Plate— el “Muñeco” acumula un saldo positivo: 10 partidos dirigidos, con 6 victorias, 1 empate y solo 3 derrotas.
PUBLICIDAD
Este historial alimenta el optimismo de River Plate de cara a la segunda jornada de la Copa Libertadores.
Debut ante ecuatorianos: Liga de Quito en 2015
El primer cruce de Gallardo contra un equipo ecuatoriano fue ante Liga de Quito en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2015. River ganó 2-0 en la ida en el Monumental (goles de Alario y Mora) y, pese a perder 1-0 en la altura de Quito, avanzó de ronda.
De aquel plantel campeón de la Libertadores 2015, hoy siguen en actividad algunos nombres conocidos como Casco, Kranevitter y Pity Martínez.
El golpe de Independiente del Valle en 2016
En la Libertadores 2016, Independiente del Valle eliminó a River en octavos de final, en una serie recordada por las atajadas del arquero Azcona.
El equipo ecuatoriano ganó 2-0 en la ida y, aunque River se impuso 1-0 en la vuelta (gol de Alario), no logró revertir la historia.
Dominio ante Emelec en 2017 y 2018
En las ediciones 2017 y 2018 de la Copa Libertadores, Emelec fue rival en fase de grupos, y Gallardo logró muy buenos resultados:
- 2017: victoria 2-1 en Ecuador (goles de Moreira y Alario) y empate 1-1 en el Monumental.
- 2018: triunfo 1-0 como visitante (gol de Pinola) y 2-1 en casa (goles de Pratto y Pity Martínez).
El cruce más reciente fue otra vez frente a Liga de Quito, por la fase de grupos de la Libertadores 2020.
- En la ida, con un equipo alternativo y en plena definición de la Superliga argentina, River perdió 3-0 en la altura y jugó parte del partido con un hombre menos tras la expulsión de Bologna.
- En la revancha (jugada en el estadio de Independiente por reformas en el Monumental y sin público por la pandemia), River goleó 3-0 con tantos de Borré, Julián Álvarez y Carrascal.