Ecuador comienza a calentar motores para lo que será su clasificación al Mundial 2026. A pesar de contar con tres puntos menos, la Tri se ha mostrado como un plantel sólido que puede estelarizar el futuro torneo a realizarse en tres países.
PUBLICIDAD
Dentro de las coincidencias del fútbol se ha hablado la relación que tienen los campeones del mundo sudamericanos con el París Saint Germain. Pasó con Ronaldinho y Messi; ‘Dinho’ fichó en el 2001 y quedó campeón en el 2002 mientras que Messi tuvo el mismo fenómeno 20 años después.
Caso Willian Pacho

El defensa ha tenido un ascenso meteórico en Europa. Al mando de Luis Enrique ha podido cosechar un aprendizaje espectacular en defensa y con ello seguir pugnando la Ligue 1 y la Uefa Champions League.
Bajo estos parámetros, los soñadores se invitan a pensar que puede ocurrir un fenómeno de campeonato en el primer mundial más grande de la historia. A este nombre hay que sumar unas estrellas que han madurado y que poseen la mejor defensa de Conmebol.
Mundial 2026

La Copa del Mundo empezará el 11 de junio del 2026, con su partido inaugural en el Estadio Azteca, y el nuevo campeón se conocerá el 19 de julio.
En total se jugarán 104 partidos, 40 más que en la última edición del torneo de FIFA, este nuevo esquema establece que los finalistas deberán haber jugado 8 partidos.
Las 48 selecciones participantes estarán divididas en 12 grupos de 4 cada uno, clasificando las dos primeras de cada sección junto a los 8 mejores terceros a los dieciseisavos de final, fase donde inician los duelos de eliminación directa.