Deportes

La columna de EscoVAR: No todo lo de Félix Sánchez Bas está mal

Ecuador ha sumado 11 puntos en las actuales Eliminatorias a los que se le restan 3 por sanción tras el caso Byron Castillo

Félix Sánchez Bas presentado como nuevo DT de Ecuador
Félix Sánchez Bas presentado como nuevo DT de Ecuador Foto: Twitter: @La_Tri

Ecuador venció a Chile pasando apuros, persiste la sensación de que La Tri puede hacer algo más desde lo futbolístico y por ello se ha criticado a Félix Sánchez Bas, sin embargo, los resultados están ahí, manteniéndonos en zona de clasificación y peleando un cupo directo al Mundial 2026 pese a empezar en desventaja (-3 puntos por el caso Byron Castillo).

PUBLICIDAD

Y aunque las formas no gusten del todo, es apresurado pedir la cabeza de Félix Sánchez Bas que mantiene vivo el objetivo principal de la Tricolor, clasificar a la próxima cita mundialista de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Sus números lo avalan con tres victorias, dos empates y una sola derrota, la de Argentina en Buenos Aires que era previsible.

Si bien es cierto que Ecuador está ganando partidos al limite, hay que hacer un análisis con cabeza fría y es que debemos recordar que la plantilla de La Tri es limitada y cuando hay bajas sensibles, se nota. Un ejemplo claro es la de Pervis Estupiñán, un jugador determinante en ofensiva pese a ser un lateral. Además, carecemos de un goleador y los delanteros de talla mundial escasean en el país.

Aí que hay que tener paciencia, porque siempre se puede estar peor. Jugando feo y perdiendo partidos, y esa no es la realidad del equipo de Félix Sánchez Bas. Aunque claro está, que si los resultados no lo llegan a respaldar, su salida es inevitable.

No hay que olvidarse esos tres puntos que si afectan al ver la tabla. El equipo de Sánchez Bas ha alcanzado 11 puntos, superado en los últimos años solo por los dirigidos por Reinaldo Rueda (12 puntos) y Gustavo Quinteros (13 puntos) en las Eliminatorias 2014 y 2018 respectivamente; pero superando a Gustavo Alfaro, Luis Fernando Suárez y Sixto Vizuete en las del Mundial 2022 y 2010 - Suárez salió y Vizuete lo suplió-.

Finalmente, hay que tomar muy en cuenta que este equipo está en plena transición y que la mayoría de jugadores son jóvenes (menores a los 24 años). En realidad, Ecuador pinta para ser una potencia mundial y no hay que presionar, más bien, se debe respaldar porque están alcanzando la meta. Hay que ser críticos, pero también hay que ver lo bueno.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último