Deportes

Ecuador quiere hacerse fuerte en casa y buscará los tres puntos ante Uruguay por Eliminatorias

Ecuador es último en la tabla con -3 puntos

Ángel Mena y Michael Estrada con Ecuador La Tri ante Uruguay
Ángel Mena y Michael Estrada con Ecuador La Tri ante Uruguay

Ecuador se mide ante Uruguay en la Jornada 2 de Eliminatorias a disputarse en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito y que iniciará a las 16h00. Para este partido, Félix Sánchez Bas buscará ser más ofensivo a lo que presentó ante Argentina el jueves pasado donde apeló al contragolpe que no le resultó y que todo se definió con una genialidad de Lionel Messi.

PUBLICIDAD

Uruguay viene de ganar a Chile en condición de local con caras nuevas en el equipo que dirige Marcelo Bielsa. El cuadro celeste fue contundente ante los chilenos que no iniciaron bien las Eliminatorias. Por su parte, Ecuador viene de perder ante Argentina pero mostrándose fuerte en la zona defensiva y dejando dudas en ofensiva. Un recurso que deberá mejorar para sus partidos de local.

Ecuador y Uruguay se han enfrentado por primera vez el 22 de enero de 1939 donde el cuadro celeste goleó 6-0 a La Tri. Desde ahí, se han visto las caras en 48 oportunidades donde 7 victorias han sido para los tricolores, existieron 10 empates y 31 partidos se los llevó la celeste. La última vez que se enfrentaron fue el 10 de septiembre de 2021 donde los ecuatorianos cayeron en el último minuto gracias al tanto de Gastón Pereiro en el último minuto. Así quedan los compromisos de La Tri a nivel histórico:

  • Eliminatorias: 22 partidos - URU (13) - Empates (5) - ECU (4)
  • Copa América: 18 partidos - URU (14) - Empates (3) - ECU (1)
  • Amistosos: 8 partidos - URU (4) - Empates (4) - ECU (0)

El posible 11 de Ecuador

La Tricolor buscará sus tres primeros puntos y para ello, el español Sánchez Bas plantearía un 5-3-2 y alinearía con: Hernán Galíndez en el arco; Félix Torres, Robert Arboleda y William Pacho como defensores centrales; Angelo Preciado por derecha y Pervis Estupiñán por izquierda. Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y Joao Ortiz como volantes centrales; dejando en el ataque a Jhojan Julio y Enner Valencia.

Ecuador tiene todo para ir al Mundial 2026

El Mundial de 2026 se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, y una de las novedades para dicha Copa del Mundo es que contará, por primera vez en la historia, con la participación de 48 selecciones. Por esta razón, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) recibirá dos cupos más de los que tenía en las últimas ediciones.

Esto quiere decir que por Conmebol se clasificarán 6 selecciones de forma directa al Mundial 2026 y una entraría a repechaje. Anteriormente, desde las Eliminatorias a Francia 98, avanzaban 4 de dicha manera más una al repechaje. Sin duda, una de las buenas noticias para La Tri debido a que solo los tres peores del continente se quedarán sin mundial.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último