Estilo de Vida

Descubre el truco perfecto para limpiar tus sillas de tela

Te contamos cómo podrás limpiar tu silla de tela a la perfección sin necesidad de tener un limpiador a vapor y con este sencillo truco

Mobiliario escolar Herman Miller
Mobiliario escolar Herman Miller Silla Setu

La limpieza de hogar deberá comprender varios puntos específicos, y uno de ellos pasa sin duda por las sillas, el sofá o sillón, sobre todo aquellas que son de tela. Esto debido a que resulta todo un desafío limpiar estas piezas, ya que no se pueden llevar a la lavadora por su tamaño ni mucho menos aplicarle cualquier quitamanchas porque podremos dañar la tela para siempre.

PUBLICIDAD

Es por esto que hoy te traemos un truco que no incluirá un limpiador de vapor para quitar la suciedad, que es lo que usualmente suele recomendarse como alternativa, pero no muchos cuentan con dicha herramienta.

Independientemente de que sea de microfibra, que sea nueva o vieja, que sea un sofá o un par de sillas, te presentaremos a continuación algunas técnicas para aplicar.

Así puedes quitar las manchas de una silla de tela

Para realizar un truco de limpieza sensacional, lo primero será intentar aspirar el asiento para posteriormente aplicar un tercio de bicarbonato y agua en un recipiente, hasta crear una pasta. Luego, se debe aplicar en la tela sucia con un paño húmedo y dejar reposar durante 10 minutos antes de enjuagar con una toalla húmeda. Lo siguiente será secar el asiento con un paño seco y luego dejar que se termine de secar al aire por completo.

Aunque siempre lo más ideal será limpiar o quitar las manchas en el momento que estas ocurran, lo que sin duda incrementará las posibilidades de sacarlas por completo. Además, también será necesario leer la etiqueta del asiento, ya que ella especificará si solo se limpia en seco o si se puede utilizar una mezcla a base de agua. En caso de que se desconozca, será mejor pedir ayuda de un profesional.

Por último, en caso de que la mancha sea muy antigua e imposible de quitar, se deberá usar peróxido de hidrógeno. Primero, hay que asegurarse de usar peróxido de hidrógeno al tres por ciento, humedecer un paño con agua oxigenada y secar la mancha hasta que desaparezca. Para finalizar el proceso, humedecer un paño con vinagre blanco destilado, frotar y secar el área. Para mayor efecto, se debe dejar que el vinagre penetre en el área durante 15 minutos antes de secarlo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último