Comercial

SACKY JA, emprendimiento de estudiantes del ISM Quito que concursa en intercolegial

Jóvenes de 16 años diseñaron este proyecto que promueve hábitos saludables y conciencia ambiental.

SACKY JA, emprendimiento de estudiantes del ISM Quito
SACKY JA, emprendimiento de estudiantes del ISM Quito (Cortesía)

SACKY JA, es un emprendimiento ecuatoriano creado por 14 jóvenes de 16 años del colegio ISM QUITO. El mismo está concursando en el “Intercolegial La Compañía”, organizado por la Fundación Junior Achievement Ecuador.

PUBLICIDAD

Este programa es una plataforma nacional que fomenta el espíritu emprendedor entre los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para crear y gestionar sus propias empresas desde la concepción de la idea hasta la comercialización.

SACKY JA se presenta como una propuesta innovadora que promueve hábitos saludables y conciencia ambiental en niños de 7 a 11 años en el norte de Quito, a través de la producción y comercialización de loncheras elaboradas con material RPET (plástico reciclado) y diseñadas con ilustraciones de animales en peligro de extinción.

Este emprendimiento surgió como respuesta a tres problemáticas sociales fundamentales: la contaminación por plásticos, la falta de conciencia sobre la preservación de la fauna ecuatoriana y la escasa información sobre hábitos saludables.

Para desarrollar el producto, los estudiantes siguieron un proceso de Design Thinking, que incluyó sesiones de lluvia de ideas, estudios de mercado y benchmarking, lo que les permitió crear un producto innovador y ajustado a las necesidades del mercado.

SACKY JA, emprendimiento de estudiantes del ISM Quito
SACKY JA, emprendimiento de estudiantes del ISM Quito (Cortesía)

Además, tuvieron la oportunidad de participar en la BVQ, donde presentaron su propuesta a inversionistas, quienes mostraron su confianza en el proyecto mediante la compra de acciones de la empresa.

DISEÑO INNOVADOR Y FUNCIONALIDAD DEL PRODUCTO

PUBLICIDAD

Cada lonchera posea un diseño modular, que incluye un porta-termo extraíble y un forro impermeable removible, lo que facilita su limpieza.

Los personajes que decoran las loncheras están inspirados en animales en peligro de extinción y tienen el objetivo de promover hábitos saludables entre los más pequeños.

  • Chizz, el Tigrillo futbolista.
  • Nala, la Iguana Rosada que juega vóley.
  • Teodoro, el Oso de Anteojos, campeón de baloncesto.

SOBRE SUS PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

SACKY JA va más allá de ser una empresa de productos innovadores. Con un enfoque de responsabilidad social 360, la compañía busca generar un impacto positivo mediante proyectos enfocados en educación, medio ambiente y sociedad.

Entre sus iniciativas destacan: la producción con costureras artesanas de Cotacachi, la promoción de hábitos saludables, elaboración del producto con tela RPET (tela hecha a base de botellas PET) y una campaña de recolección de botellas PET.

SACKY JA es una propuesta integral que aborda de manera innovadora los desafíos ambientales y sociales en Ecuador. Su modelo de negocio sostenible y rentable, basado en la promoción de hábitos saludables y la conciencia ecológica, hace de esta empresa una excelente muestra del potencial emprendedor juvenil.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último