Comercial

Lo que debes saber del robot ROSA®, para cirugías de cadera y rodilla con mayor precisión

La Clínica de Traumatología Quirúrgica ofrece este servicio con médicos especializados en el uso de esta tecnología.

La Clínica de Traumatología Quirúrgica de Quito se ha posicionado como un referente en cirugías ortopédicas de cadera y rodilla, gracias a la incorporación del robot ROSA® (Robotic Orthopedic Surgical Assistant).

Esta tecnología de vanguardia revoluciona los procedimientos quirúrgicos al brindar mayor precisión y mejorar la recuperación de los pacientes.

El Dr. Felipe Serrano, líder en cirugía ortopédica en Ecuador y con certificaciones internacionales en cirugía robótica, destaca que la clínica es pionera en este tipo de procedimientos en el país.

“El robot nos permite medir con exactitud la estabilidad de los ligamentos y la alineación de la articulación, asegurando que la prótesis tenga una mayor durabilidad y el paciente recupere su movilidad de forma óptima.”

¿Cómo funciona el robot ROSA®?

El robot ROSA® asiste a los especialistas en tiempo real, proporcionando mediciones exactas que optimizan la colocación de prótesis de cadera y rodilla. Sus principales ventajas incluyen:

  • Precisión milimétrica: Reduce errores humanos y asegura una alineación ideal de los implantes.
  • Corrección de la longitud de las extremidades: Evita desbalances postoperatorios.
  • Menos daño en los tejidos: Con un abordaje anterior en cadera, se reduce el sangrado y acelera la rehabilitación.
  • Cirugías menos invasivas: En algunos casos, los pacientes pueden recibir el alta el mismo día.

Casos de éxito y resultados

El Dr. Serrano, indica que desde la Clínica se tiene “la mayor casuística de Ecuador, con más de 67 cirugías realizadas en el último año y medio. La diferencia en calidad de vida para los pacientes es notoria”, señala.

Pacientes que han pasado por una cirugía convencional y luego por una asistida con robot confirman la superioridad del procedimiento robótico: menor dolor, menor sangrado y una recuperación mucho más rápida. “Si volvieran a operarse, elegirían nuevamente el robot”, asegura el especialista.

¿Quiénes pueden acceder a esta cirugía?

Este procedimiento está diseñado para personas con desgaste articular severo, como en casos avanzados de artrosis de cadera o rodilla. Los principales síntomas que indican la necesidad de evaluación son:

  • Dolor intenso en la articulación al moverse.
  • Pérdida de movilidad y dificultad para actividades diarias.
  • Rigidez que afecta la calidad de vida.

Innovación que mejora la calidad de vida

Gracias a la combinación de tecnología de vanguardia y un equipo altamente capacitado, la Clínica de Traumatología Quirúrgica en Quito se consolida como un centro de referencia en el tratamiento de patologías articulares. La cirugía robótica no solo optimiza los resultados, sino que también ofrece a los pacientes una recuperación más rápida y efectiva.

Para más información o agendar una consulta, los interesados pueden visitar la clínica y conocer de primera mano los beneficios del robot ROSA® en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. También pueden comunicarse por whatsapp.

.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último