Comercial

Veris y MSD anuncian alianza para prevenir enfermedades relacionadas con el VPH en mujeres y hombres

Se estima que el 85% de las personas serían infectadas por el VPH a lo largo de su vida.

metro
Veris y MSD anuncian alianza para prevenir enfermedades relacionadas con el Virus del Papiloma Humano en mujeres y hombres.

El Virus del Papiloma Humano (HPV por sus siglas en inglés) está conformado por un grupo numeroso de virus relacionados, de los cuales varios pueden resultar en diferentes tipos de cánceres, y enfermedades asociadas. Sin embargo, muchas personas desconocen por completo esta infección y sus posibles consecuencias.

PUBLICIDAD

Con el objetivo de crear conciencia sobre el impacto de los cánceres y enfermedades relacionadas con el VPH en la vida de las mujeres y hombres ecuatorianos, Veris y la compañía farmacéutica MSD anuncian una alianza enfocada en destacar la importancia de la prevención, detección temprana y autocuidado a través de la campaña ‘Un acto de amor’.

El VPH es la infección de transmisión sexual más común a nivel mundial; se estima que alrededor de 8 de cada 10 personas tendrán contacto con este virus en algún momento de sus vidas.

Tanto hombres como mujeres podrán vivir las consecuencias de la infección de diferentes maneras. Desde verrugas, hasta el desarrollo de cáncer.

En el caso de las mujeres, el VPH es el principal causante del cáncer de cuello uterino que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es la principal causa de muerte por cáncer en seis países de América y la segunda en otros catorce.

Según Globocan, en Ecuador fallecen 2 mujeres diariamente por cáncer de cuello uterino y se ha establecido que 1 de cada 5 hombres tienen infección por VPH de alto riesgo. Además, Se estima que 4 de cada 10 cánceres vinculados a este virus ocurren en hombres,

¿Cómo se puede prevenir? Pues, existen los siguientes mecanismos de prevención:

PUBLICIDAD

1. Pruebas de diagnóstico temprano o tamización

2. Prácticas sexuales seguras, como el uso de condón

3. Vacunación VPH.

Frente a esta problemática de salud pública, y en el marco del mes del San Valentín, Veris y MSD han lanzado la campaña “Un acto de amor” una iniciativa que pretende destacar la importancia de la prevención del VPH y la realización de exámenes preventivos y de detección como un gesto de amor propio.

La campaña “Un acto de amor” tuvo una fase de expectativa y luego una fase de lanzamiento a través de una activación en Guayaquil con el objetivo de educar a los ecuatorianos sobre el virus del papiloma humano.

“‘Un acto de amor’ busca transmitir el mensaje de que un buen acto de amor que las personas pueden tener consigo mismas, y demostrar hacia otros, es preocuparse por la salud y prevenir el virus del papiloma humano (VPH). La prevención de este virus y evitar canceres relacionados a este, es un tema que nos compete a todos tanto a los profesionales de la salud como a la sociedad en general. La educación y la concientización son claves para reducir los índices de esta enfermedad y que las personas puedan tener una mejor calidad de vida”, aseguró María Gabriela Quezada, Gerente de Marketing de Veris S.A.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último