En un paso significativo hacia la inclusión y accesibilidad, Farmaenlace a través de su marca Medicity y Fundación Rett Ecuador han firmado una alianza para desarrollar el primer modelo de farmacias inclusivas en Ecuador. Esta colaboración tiene como objetivo crear un modelo de gestión integral de la discapacidad, no solo en los procesos internos de Farmaenlace / Medicity, sino también en la atención al público, permitiendo una mejor accesibilidad para todas las personas.
El proyecto busca diseñar, a través de un enfoque participativo, un modelo accesible y amigable para todas las personas. En el marco de esta alianza, se ha creado un Comité Asesor compuesto por personas con discapacidad que guiarán el proceso de construcción del modelo, ayudando a identificar las características clave que debe tener una farmacia para ser accesible para todos.
El proyecto se inicia en la farmacia Medicity+Rett, ubicada en el Scala Shopping en el Valle de Cumbayá, que será el espacio piloto para esta importante iniciativa. Durante este proceso, se trabajará en aspectos fundamentales como:
- Infraestructura accesible para la farmacia modelo.
- Consulta permanente con un grupo de personas con discapacidad para mejorar la experiencia del usuario.
- Capacitación en comunicación y atención al cliente para el personal de Medicity.
- Asesoría para campañas de comunicación interna y externa.
- Fortalecimiento de los procesos de inclusión laboral dentro de la empresa.
“Este modelo no solo se basa en la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral, sino en la construcción de un entorno accesible que permita que cualquier persona, independientemente de su condición, pueda acceder a nuestros servicios y productos de manera plena”, destacó José Ricaurte, vicepresidente ejecutivo de Farmaenlace.
El propósito final es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, ofreciendo un entorno inclusivo no solo a nivel físico, sino también en el trato y la comunicación, tanto dentro de la empresa como con los clientes.
La alianza también responde al modelo de sostenibilidad de ambas instituciones. Farmaenlace a través de su programa de Responsabilidad Social Dame tu Mano Farma está comprometida en buscar mejores condiciones de vida para las personas con discapacidad y los grupos más necesitados. Así se convierte en un intermediario efectivo del desarrollo social. En el caso de la Fundación Rett Ecuador, los fondos generados por esta iniciativa se destinarán a su labor de acompañamiento a niños con discapacidad y sus familias en todo el país, a través del PLAN D.
Estefani Espín, destacada periodista ecuatoriana y presidente de la Fundación Rett Ecuador, explicó: “Este acuerdo es un paso clave hacia la construcción de una sociedad más inclusiva. La Fundación Rett tiene como misión promover el cambio de mirada hacia la discapacidad y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Ecuador, y esta alianza es un ejemplo tangible de cómo las empresas pueden ser aliadas en ese proceso”.