Comercial

Transparencia y compromiso: FEMSA Salud presenta su memoria de sostenibilidad 2023

“Nuestra Gente, Nuestra Comunidad, y Nuestro Planeta”, los pilares con los que FEMSA Salud trabaja en Ecuador.

FEMSA Salud Ecuador
FEMSA Salud Ecuador A través de sus reconocidas marcas Fybeca y SanaSana, ha demostrado por más de 90 años ser una empresa socialmente responsable (Cortesía)

FEMSA Salud Ecuador, a través de sus reconocidas marcas Fybeca y SanaSana, ha demostrado por más de 90 años ser una empresa socialmente responsable. A lo largo del 2023, implementó acciones en beneficio de sus tres ejes rectores: Nuestra Gente, Nuestra Comunidad y Nuestro Planeta, que se destacan en su décima tercera Memoria de Sostenibilidad elaborada y certificada bajo los estándares del Global Reporting Initiative.

PUBLICIDAD

La Empresa

FEMSA Salud Ecuador se enorgullece de contar con 4.386 colaboradores dedicados y comprometidos que impulsan las operaciones día a día. Con una sólida presencia a nivel nacional, cuenta con 950 puntos de venta que le permite estar siempre cerca de sus clientes, ofreciéndoles productos y servicios de calidad.

FEMSA Ecuador forma parte de una red global de 392,000 colaboradores distribuidos en 18 países. Esta vasta presencia internacional, les permite adoptar prácticas y conocimientos de mercados diversos, fortaleciendo así su capacidad para innovar y crecer de manera sostenible.

Gente – El motor de nuestras acciones

Un ambiente laboral sano, libre de violencia y con oportunidad de crecimiento es parte de las características principales de trabajar en FEMSA Salud. Cada año la compañía fomenta el respeto a la convivencia libre y diversa en cada una de sus instalaciones y puntos de venta. La empresa promueve un entorno inclusivo y equitativo a través de su estrategia JEDI (Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión), asegurando que todos los trabajadores tengan igualdad de condiciones y oportunidades de desarrollo, por lo que el 70 % de toda su planta son mujeres y ocupan el 46 % de los cargos de liderazgo.

FEMSA Salud Ecuador se distingue por su enfoque integral en el desarrollo y bienestar de sus colaboradores. A través de programas como Gestión del Desempeño y Gestión de la Sucesión, la empresa evalúa y cultiva el talento continuamente, y promueve activamente la igualdad de género. Además, programas como FEMSA Salud GO identifican y desarrollan jóvenes talentos para roles de liderazgo futuro, ofreciéndoles experiencias formativas y oportunidades de aprendizaje en la matriz de la empresa. Con un fuerte compromiso con la capacitación continua y programas de bienestar como VIVE 360, la compañía fortalece su liderazgo como marca empleadora, mejorando la satisfacción laboral y el compromiso de sus colaboradores.

Comunidad y bienestar

Para FEMSA Salud Ecuador, contribuir al bienestar y salud de sus comunidades es parte de sus objetivos prioritarios. Gracias a sus iniciativas, benefició a 45 000 personas a través de una inversión social de más de $200.000. Trabaja en estrecha colaboración con 38 organizaciones no gubernamentales y llevó a cabo 8 actividades de voluntariado que reflejaron su compromiso con las comunidades donde opera. Además, estableció 3 alianzas estratégicas que refuerzan su papel como agente de cambio positivo.

El programa “Dona y Ayuda” recaudó más de $138 000 para cirugías y tratamientos de niños con fisura de labio y paladar, en colaboración con Operación Sonrisa Ecuador. En este sentido, FEMSA Salud apoyó la inauguración de un espacio de residencia en el Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, beneficiando a 155 pacientes con problemas de salud mental.

En colaboración con el Patronato Municipal San José, la empresa certificó a 18 mujeres en situación de violencia para que cuenten con herramientas de empleabilidad y puedan salir del estado de violencia en el que vivían. Además, el programa de voluntariado corporativo involucró a más de 100 colaboradores en actividades como jornadas de donación de sangre y apoyo a la Caravana de la Ternura. Durante el año, se realizaron más de 200 actividades de voluntariado, beneficiando a más de 40,000 personas en todo el país.

FEMSA Salud dona mensualmente productos de higiene y pañales a fundaciones sin fines de lucro, beneficiando a más de 20,000 personas en todo el país. En 2023, se donaron más de $500,000 en productos y servicios a comunidades vulnerables, y se establecieron nuevas alianzas con organizaciones locales.

Fybeca
Fybeca Una de las marcas de FEMSA Salud Ecuador (Cortesía)

Comprometidos con la sostenibilidad

FEMSA Salud Ecuador constantemente evalúa su cadena de valor para determinar oportunidades de mejora en cuanto a los recursos que utiliza y el impacto ambiental que puede generar. Con el direccionamiento de su casa matriz FEMSA, establecen metas importantes a largo, corto y mediano plazo a nivel regional, entre las cuales están:

• Alcanzar el 85 % de utilización de energía renovable en todas las operaciones al 2030.

• Enviar cero residuos de las operaciones al relleno sanitario al 2030.

Bajo este compromiso, la compañía implementó diversas estrategias para reducir su huella ambiental. Enfocándose en la eficiencia energética, logró importantes avances al consumir 33,585,281.82 kWh de energía, de los cuales el 37.2 % provino de fuentes renovables en su complejo de Amaguaña. Además, se destacó por la adopción de energías amigables con el medio ambiente, alcanzando un 37.2 % de energía renovable en sus operaciones. Además, FEMSA Salud Ecuador avanzó hacia su meta de cero residuos enviados a rellenos sanitarios, gestionando eficazmente materiales como papel, cartón, plástico y chatarra electrónica. Esto se realizó a través de un sistema riguroso de clasificación y entrega a gestores especializados, que garantizan una disposición adecuada y responsable de los residuos generados por su operación.

Además, la empresa fortaleció su vínculo con la sociedad ecuatoriana a través de programas ambientales como “Punto Azul Fybeca”, que facilita la recolección y disposición segura de medicamentos caducados. Con 18 puntos de recolección en farmacias Fybeca, la iniciativa promovió la participación de los clientes en la reducción de residuos farmacéuticos, evitando así impactos ambientales adversos.

Estas acciones reflejan el compromiso integral de FEMSA Salud Ecuador con la sostenibilidad y el bienestar comunitario, reafirmando su papel como líder en responsabilidad social corporativa en Ecuador.

Tags

Lo Último