Comercial

Vivienda y emprendimientos: El Nuevo Ecuador fortalece la economía popular con financiamiento crediticio

El presidente Daniel Noboa Azin reafirmó el compromiso del gobierno del Nuevo Ecuador con el desarrollo económico y social del sector popular y solidario, la mañana de este 25 de junio.

Daniel Noboa
Daniel Noboa (WEB)

Desde la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta, el Mandatario anunció que su administración ha colocado USD 170 millones en cooperativas y mutualistas para créditos productivos y USD 5.3 millones para créditos de vivienda, mediante la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips).

PUBLICIDAD

Daniel Noboa
Daniel Noboa (WEB)

Hemos destinado millones de dólares para el financiamiento de los sueños de los ecuatorianos”, señaló el Presidente. Los recursos permiten que las cooperativas, que están más integradas con sus comunidades locales, entreguen créditos a quienes más lo necesitan. Les dan la “posibilidad de salir adelante a quienes no han tenido apoyo para sacar adelante sus proyectos”, señaló.

El Presidente resaltó que de los USD 170 millones asignados, más de USD 24 millones están dirigidos específicamente a jóvenes entre 18 y 29 años, con el objetivo de promover el emprendimiento y el futuro de la juventud ecuatoriana. Asimismo, enfatizó la importancia de promover la participación de las mujeres en la economía, señalando que “cinco de cada 10 operaciones de crédito están en manos de mujeres emprendedoras, mujeres a las que hoy sí se les presentan oportunidades reales de progresar, de tener un ingreso, de tener autonomía económica”.

Daniel Noboa
Daniel Noboa (WEB)

El sector que ha recibido la mayor asignación de fondos es el agropecuario, con más de USD 63 millones, seguido por el comercio con USD 50 millones, servicios con USD 37 millones y producción con USD 20 millones. Las cooperativas frecuentemente respaldan a pequeños empresarios y agricultores en áreas sin acceso a servicios bancarios tradicionales o donde no califican para préstamos. Con el respaldo adicional del gobierno, pueden ofrecer condiciones más favorables para estos sectores.

Por otra parte, los USD 5,3 millones para créditos de viviendas pertenecen al proyecto “AFD - Mi Casa Desarrollo”, una iniciativa conjunta con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) que está destinado a proporcionar financiamiento para la adquisición, construcción o remodelación de viviendas seguras y sismorresistentes.

Daniel Noboa
Daniel Noboa (WEB)

Precisamente Tatiana Witt, gerente general de la Conafips, resaltó la importancia de la colaboración con organismos como AFD y otras entidades para otorgar líneas de crédito a más de 200 organizaciones del sector financiero popular y solidario. Y en representación de las cooperativas nacionales, Sonia Vinces, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abdón Calderón, reiteró el compromiso con la construcción del Nuevo Ecuador, reconociendo que la Conafips ha facilitado el acceso inclusivo a servicios financieros, lo que se traduce en oportunidades de crédito para miles de afiliados al sistema.

De esta manera, el gobierno del Nuevo Ecuador reafirma su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible del país a través de estas iniciativas, que no solo fortalecen el tejido económico y social, sino que también “ayudan a reducir las desigualdades socioeconómicas, fomentar el empleo y mejorar la seguridad del país”, concluyó el Primer Mandatario.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último