Comercial

¡Saborea la tradición! Descubre la “Ruta de la Papa” con PepsiCo

Una iniciativa de PepsiCo para promover la cultura y la gastronomía.

Descubre la “Ruta de la Papa” con PepsiCo
Descubre la “Ruta de la Papa” con PepsiCo.

La empresa agroindustrial PepsiCo celebra el día de la papa presentando “la ruta de la papa”, un recorrido que empieza en el campo ecuatoriano, donde se cultiva el insumo principal de sus snacks, la papa, y sigue el camino hasta su transformación en las icónicas bolsitas de Ruffles y Lay’s.

PUBLICIDAD

PepsiCo Alimentos en Ecuador compra aproximadamente 10,000 toneladas de papa al año a agricultores ubicados en las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Carchi. La relación entre PepsiCo y sus proveedores es de beneficio mutuo, ya que los agricultores proporcionan materia prima de la más alta calidad, mientras que la empresa les garantiza estabilidad en costos y volumen, además de ofrecerles herramientas para que sus prácticas sean regenerativas. Esto forma parte de la visión de la empresa, conocida como pep+ (PepsiCo Positive), que se centra en el cuidado del medio ambiente y las personas.

Tal es el caso de la familia Rosero, que lleva aproximadamente 15 años dedicada al cultivo de papa, contando con tres generaciones de agricultores que han sido formados en sus propias tierras donde todos sus integrantes desempeñan roles diversos en la operación. Esta tradición y negocio fueron heredados desde los tiempos de sus abuelos; y son proveedores de PepsiCo desde hace aproximadamente 14 años.

Dentro de la familia participan varias mujeres que desempeñando distintas actividades tanto en la agricultura como la ganadería, todas realizan trabajos operativos en la tierra tanto en la siembra, cosecha, dirección de todo el personal de apoyo, y así también participan de las gestiones administrativas y de manejo de sus propiedades.

Día Internacional de la Papa
Este 30 de mayo se celebra por primera vez el Día de la Papa Foto: Freepik (Sergejs Rahunoks)

Luego de contar con materia prima de la más alta calidad, la papa continúa su viaje hasta llegar a la planta de Suyana donde pasa por un estricto proceso de calidad para convertirse en las deliciosas Ruffles y Lays.

PepsiCo Ecuador se compromete a impulsar la participación de la mujer en la agricultura, tanto dentro de la empresa como con sus aliadas estratégicas. Además, la producción de snacks en la planta Suyana de PepsiCo se realiza con un 24% de energía limpia y renovable, gracias a proyectos como “Inti”, que reflejan el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente indicó Carolina Oviedo, Gerente de Manufactura de PepsiCo Alimentos Ecuador.

PepsiCo tiene un gran compromiso por mantener su cadena de valor sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Cada bolsita de Lay’s y Ruffles es el resultado de un proceso cuidadosamente gestionado que comienza en el campo y termina en los hogares ecuatorianos.

Descubre la “Ruta de la Papa” con PepsiCo
Descubre la “Ruta de la Papa” con PepsiCo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último